Vista de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/ Justin Lane
Vista de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/ Justin Lane
Agencia EFE

abrió este viernes con sus indicadores en verde, inmune aparentemente al terremoto político causado ayer por el veredicto de culpabilidad contra el expresidente Donald Trump, que sigue siendo el candidato favorito para repetir en la Casa Blanca.

Dos minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones, principal indicador, se situaba en 38.149 puntos (+0,10 %), mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,19 %, hasta los 5.245 enteros, y el Nasdaq, donde cotizan las grandes tecnológicas, ganaba un 0,23 %, hasta las 16.776 unidades.

Si bien el veredicto contra Trump no alteró el mercado bursátil -y los medios especilizados en la bolsa apenas lo mencionan hoy-, la empresa del magnate, Trump Media, caía esta mañana un 5 % tras desplomarse ayer un 10 %. Lo que sí influyó hoy en las acciones fue el índice de precios en gastos de consumo personal (PCE, en inglés), uno de los datos clave para la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.

LEER MÁS: Trump ha sido condenado: ¿irá a prisión?, ¿sigue su candidatura? Esta y otras claves de lo que viene

El PCE marcó en abril un alza del 2,7 % interanual (0,2 % mensual), según informó este viernes la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA). El dato muestra que ese índice se mantuvo sin cambios en relación con el PCE interanual de marzo y dentro de lo que esperaban los analistas.

Si se excluyen los alimentos y la energía, que son los precios más volátiles, en abril la inflación interanual subyacente en el PCE fue del 2,8 %, la misma que en el mes anterior. El mercado cerrará hoy un mes en el que ha destacado especialmente la tecnológica Nvidia, que se disparó en bolsa la semana pasada tras presentar unos resultados trimestrales muy positivos y que se dirige a acabar mayo con un alza de casi el 30 %.

Por sectores, destacaban las ganancias del inmobiliario (0,84 %) y el energético (0,83 %), mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes no esenciales (-0,48 %) y el de comunicación (-0,36 %). Entre los 30 valores del Dow Jones lideraban los avances UnitedHealth (1,84 %) y Merck (0,9 %), y los valores que más retrocedían eran Amazon (-1,57 %) y Walmart (-0,88 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este viernes con una subida del 0,21 % y alcanzaba los 78,07 dólares el barril, camino de cerrar su peor mes del año y a la espera de la reunión de este domingo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+).

Contenido sugerido

Contenido GEC