(Foto: AP)
(Foto: AP)
Agencia Bloomberg

La profundización en la caída de las acciones tecnológicas, que alguna vez estuvieran volando alto, hizo caer las en al inicio del segundo trimestre, luego que las nuevas críticas presidenciales a .com y los de represalia de sacudieran a los mercados. En tanto, el oro subió por la demanda por activos de refugio.

El índice S&P 500 cerró en el nivel más bajo desde principios de febrero y terminó por debajo de su precio promedio de los últimos 200 días por primera vez desde junio de 2016. El índice ahora se sitúa más del 10 por ciento por debajo de su registro de enero. El índice de volatilidad Cboe subió a 23.

La venta fue mayor en acciones de tecnología.

El índice Nasdaq 100 perdió 2,9 %, a medida que los inversionistas siguieron vendiendo algunos de los mayores ganadores del mercado alcista.

Amazon, que subió 50% en el último año, se hundió después de que Donald Trump renovara su ataque contra el minorista en línea. Netflix cayó 5 %, mientras que los fabricantes de chips del S&P 500 perdieron 4,3 % gracias al peor día de Intel en dos años. Los bonos revirtieron las caídas, mientras que el oro subió a medida que la venta de acciones ganaba impulso.

"Definitivamente este es un tipo de escape hacia activos de refugio", dijo Peter Jankovskis, codirector de inversiones en Oakbrook Investments.

"Estás viendo gente que sale de acciones que habían estado teniendo un buen desempeño. Hubo varias historias de que el impulso se extendió en el mercado, y yo diría que la actividad de hoy apoya eso tratando de vender un poco", agregó.

Trump y las renovadas preocupaciones sobre el comercio internacional afectaron a los mercados financieros de Estados Unidos al inicio del segundo trimestre después de los peores tres meses para las acciones mundiales en más de dos años.

El tono de salir del riesgo se produce solo dos semanas antes de que comience la temporada de ganancias, y los inversionistas aún anticipan robustos resultados incluso cuando han aparecido signos de que la historia de crecimiento global sincronizado está fallando justo cuando la Reserva Federal intensifica su ajuste.

"Los mercados de EE. UU. probablemente servirán como punto focal a medida que los inversionistas en Estados Unidos y otros lugares consideran qué posición tomará la administración hacia el comercio en las próximas semanas y qué efectos podría tener sobre la economía estadounidense y las de sus socios comerciales", escribió el lunes John Stoltzfus, estratega jefe de inversiones de Oppenheimer & Co., en una nota a clientes.

"La economía de EE. UU. muestra muchos síntomas de ciclo tardío", dijo Marc Chandler, jefe global de estrategia cambiaria de Brown Brothers Harriman & Co. "Estoy estimando una desaceleración quizás a fines del próximo año o principios de 2020, con el estímulo fiscal que están obteniendo de la Casa Blanca que nos da un poco de expansión tarde en el ciclo, pero nada que cambie el plan de juego".

Contenido sugerido

Contenido GEC