Petrobras: La joya de Brasil está manchada por la corrupción
Petrobras: La joya de Brasil está manchada por la corrupción
Redacción EC

La es el mayor obstáculo para el desarrollo económico y social en todo el mundo, afirmó Frank Vogl, cofundador de Transparencia Internacional, para quien no hay mejor ejemplo que mostrar sobre la corrupción que los 3D.

"Dilma (Rousseff), presidenta de Brasil; Donald (Trump), candidato presidencial de EE.UU., y Doug (Flint), presidente del HSBC", estos son ejemplos de libro de lo que es la corrupción”, dice Vogl, quien desarrollará su idea durante la 49 Asamblea Anual de Felaban que se celebrará en Miami entre el 14 y 17 de noviembre.

Sigue a Portafolio también en 

"Los 3D son al mismo tiempo, el mejor ejemplo de las cosas que pueden hacer y podrían hacerse contra aquellos que abusan de la confianza pública”, sostiene el fundador de Transparencia Internacional, la organización anticorrupción más grande del mundo.

Vogl dijo que los actos de corrupción perpetúan la pobreza y obstaculizan la democracia en los países en vías de desarrollo, además de que representan un costo anual equivalente al 5% del PBI global.

Vogl es un acérrimo defensor de las denuncias relacionadas con sobornos, dobles juegos, transacciones secretas y otras actividades fraudulentas, factores endémicos en gobiernos y empresas. Él ha luchado en contra de la corrupción durante más de dos décadas.

Instó a los líderes del sector financiero -con quienes se reunirá en Felaban- a que se unan para eliminar el secreto y la complacencia respecto de la actividad financiera, dejando en claro que la corrupción está dañando el entramado social de las naciones, lo cual conlleva un alto costo humanitario. “En todo el mundo, la corrupción es considerada como la principal causa de la pobreza y el principal responsable del abuso a los derechos humanos”, afirma. “El uso indebido del poder público en beneficio propio es un delito gravísimo que afecta a la humanidad;sin embargo,consideramos que la gente de finanzas es inocente si sus bancos se ajustan a las normas”.

No obstante, el Sr. Vogl se muestra moderadamente optimista respecto de los desafíos de transparencia presentados por las empresas fantasmas, bancos offshore, ciberdelitos y acuerdos secretos. “Creo que es excelente que Felaban, una prestigiosa e influyente organización internacional, aborde la corrupción como un tema clave en su conferencia anual”, declaró. “Esto es un indicio de que debemos tomar medidas más serias en contra de delitos relacionados con los bancos y el movimiento de dinero internacional”.

Contenido sugerido

Contenido GEC