(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)
Redacción EC

La Subsecretaría de Comunicaciones (Subtel) ordenó a los operadores que ofrecen sus servicios en Chile que dejen de usar la palabra "ilimitado" en sus ofertas de planes de , informó el diario El Financiero.

La semana pasada la citada secretaría había notificado a los operadores que los no cumplían con lo ofrecido, pues se variaba la calidad y velocidad de lo ofrecido cuando se sobrepasaba una determinada cantidad de tráfico. 

Los operadores, informaron, respondieron de inmediato explicando el sentido de uso del término pero dichos argumentos no fueron convincentes y por eso se ha decidido prohibir su uso. 

Si un plan de Intenet móvil disminuye la velocidad cuando el usuario ha hecho uso de determinado volumen de datos entonces no es ilimitado y se está generando una expectativa que no corresponde con la realidad, explicaron.

Detallaron además que Claro, Entel, Virgin, Won y podrían ser sujetos de sanción si no cumplen con lo dispuesto por la autoridad chilena.

Cuadro elaborador por Osiptel para identificar las condiciones especiales de los planes ilimitados.
Cuadro elaborador por Osiptel para identificar las condiciones especiales de los planes ilimitados.

¿HISTORIA REPETIDA?

El caso es muy similar al que se vivió en octubre del año pasado en el Perú, cuando Osiptel ordenó que se dejen de comercializar los si no se daba información adecuada sobre los detalles del servicio. 

En el Perú los operadores modificaron la forma en que se presentaba la información y pudieron continuar comercializando los planes, pero en paralelo se abrieron procesos de investigación que podían acabar con una sanción, tanto desde el Osiptel como desde Indecopi.  

Contenido sugerido

Contenido GEC