Cláusula anticorrupción pone en peligro venta de gasoducto sur
Cláusula anticorrupción pone en peligro venta de gasoducto sur

Los estudios técnicos de los ramales del que llevarán gas natural a seis regiones del país estarán listos en agosto de este año, según estimó el gerente general del consorcio concesionario, David San Frutos.

“Los estudios de ingeniería y ambientales de los gasoductos regionales están muy avanzados por lo que estimamos que a mediados de este año estarían listos”, declaró el gerente de Gasoducto Sur Peruano a la Agencia Andina.

Los ramales del gasoducto comprenden el Tramo C del proyecto y parten del gasoducto principal, que corre desde el Cusco a Moquegua, hacia las capitales de las regiones de Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

San Frutos, dijo que el Gasoducto Sur Peruano espera transportar en sus primeros años de operación cerca de 500 millones de pies cúbicos por día (MMPCD) y en un mediano plazo se estima ampliar a 800 MMPCD.

De igual modo sostuvo que el gasoducto será un motor para la industrialización del sur, pues estimulará el crecimiento industrial por el acceso a una energía más económica y oportunidad para el desarrollo de la petroquímica.

“El Gasoducto Sur Peruano brindará seguridad energética al país pues descentralizará y fortalecerá la generación eléctrica al abastecer las tres nuevas termoeléctricas del sur, las mismas que se sumarán a las cuatro que operan en Lima”, dijo.

Contenido sugerido

Contenido GEC