1 / 11 Encuentra en esta galería el ránking de las 10 tenistas mujeres mejor pagadas del 2019.
2 / 11 En el puesto 10 se encuentra Venus Williams, que recibió US$5,9 millones entre premios y patrocinios. Además, invirtió en la marca de bienestar, Astura, y fue nombrada directora de marca de la compañía en mayo. (Foto: Reuters)
3 / 11 Le sigue Elina Svitolina, que embolsó US$6,1 millones. La tenista ucraniana obtuvo la mayor victoria de su carrera cuando ganó el título de las Finales de la WTA en Singapur, a fines del 2018. (Foto: Business Insider)
4 / 11 Karolina Pliskova, tenista nacida en República Checa, obtuvo US$6,3 millones en el 2019, gracias a los cuatro eventos donde salió victoriosa. Asimismo, firmó un nuevo contrato con la marca deportiva Fila. (Foto: Tennis.com)
5 / 11 Por su parte, Maria Sharapova, atleta que recientemente ha anunciado su retiro, recibió US$7 millones, entre premios, así como sus patrocinios con Nike, Porsche, Head, Evian y Tag Heuer. Asimismo, invirtió en la marca de UFC y cuidado de la piel Supergoop. (Foto: Getty Images)
6 / 11 En la quinta casilla está Caroline Wozniacki, tenista danesa que el año pasado embolsó US$7,5 millones. (Foto: Getty Images)
7 / 11 En cambio, Sloane Stephens obtuvo US$9,6 millones el año pasado, cuando llegó a la final de cuatro eventos. Asimismo, terminó la temporada en el puesto número 6, en general, y tiene uno de los acuerdos más importantes del deporte con Nike. (Foto: Getty Images)
8 / 11 Continúa, Simona Halep, quien en el 2019 recibió US$10,2 millones. Ganó títulos de Grand Slam durante los últimos dos años y cuenta con Nike, Wilson, Mercedes-Benz y Hublot entre sus patrocinadores. (Foto: AFP)
9 / 11 Angelique Kerber embolsó US$11,8 millones, ganó Wimbledon (2018) y terminó el año en el segundo lugar del ránking mundial. Asimismo, renovó acuerdos con Adidas, SAP, Generali y NetJets, y recientemente firmó un nuevo pacto con Head & Shoulders de Procter & Gamble. (Foto: Getty Images)
10 / 11 Naomi Osaka,. la revelación del tenis que representa a Japón, obtuvo US$24,3 millones. Fue la primera persona japonesa en ganar un evento de Grand Slam y la primera jugadora asiática en tener el primer puesto del ranking ATP en individuales. (Foto: SCMP)
11 / 11 En el primer lugar está Serena Williams, quien ganó US$29,2 millones, incluidos US$4,2 millones en premios, después de regresar al WTA Tour. (Foto: CNBC)
Esta miércoles Maria Sharapova anunció su retiro del tenis profesional. La ex número uno del mundo, fue ganadora de cinco títulos de Grand Slam, entre ellos dos Roland Garros, así como una medalla de plata en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
A lo largo de su carrera, la tenista rusa venció a diversos rivales y hasta el 2019 fue la séptima tenista mejor pagada del deporte blanco, de acuerdo a un ránking elaborado por Forbes. Contó con auspicios con marcas como Nike, Porsche, Head, Evian y Tag Heuer. Además, sacó su propia línea de golosinas bajo el nombre de Sugarpova.
► Maria Sharapova, ícono mundial del tenis, anunció su retiro a los 32 años
► Nike: Artículos de línea de ropa de Kobe Bryant se han agotado
La revelación asiática del tenis femenino, Naomi Osaka también figura en dicho listado. Esta deportista fue la primera persona japonesa en ganar un evento de Grand Slam y la primera jugadora asiática en tener el primer puesto del ranking ATP en individuales.
Además, destaca la presencia de las hermanas Williams (Venus y Serena), cuyos ingresos el año pasado sumaron US$35,1 millones. Ambas tienen negocios propios y varios sponsors en una vasta y exitosa carrera vinculada al tenis.
Descubre en la galería la inicio de la nota el nombre de las otras tenistas que conforman el ránking elaborado por Forbes.