(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Redacción EC

Savar, empresa encargada del tema logístico para los Juegos ,  ha destinado una inversión de casi US$20 millones para afrontar sus actividades relacionadas al evento deportivo.

Con dicho monto, la compañía ha puesto a disposición de la organización de la competencia 16.000 metros cuadrados de almacenes nuevos, construidos en la zona sur y oeste de la capital.


​►

Asimismo, ha comprado equipos nuevos (entre montacargas, apiladores eléctricos, estocas, carretillas, utv´s, etc.) para gestionar de manera adecuada y eficiente la logística de entrada y salida en cada una de las 30 sedes, las cuales se encuentran distribuidas en los diferentes distritos de Lima, Pisco, Ica, Cañete y Huacho.

En tanto, otro soporte importante dentro de esta operación logística es el nivel tecnológico. Savar ha puesto a disposición de Lima 2019 un WMS WORDCLASS, para un mejor control de la trazabilidad y de los inventarios, utilizando como interfases modernos equipos de radiofrecuencia de última tecnología.

Las actividades de la empresa iniciaron hace dos meses, aproximadamente, recibiendo los equipos deportivos y mobiliarios que se necesitan para llevar a cabo los Juegos Panamericanos. Para ello, se ha desplegado a un equipo de personas como fuerza de trabajo.

Cabe resaltar, además, que Savar se encargará de la distribución o traslado del equipaje de los más de 10.000 deportistas (entre atletas y para atletas), así como de los principales instrumentos deportivos (armas, arcos, etc.) y premios que se les entregará a los ganadores de las diferentes disciplinas. Finalizado el evento, la empresa ingresara a la etapa de desactivación de todas las sedes.

Contenido sugerido

Contenido GEC