(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Ricardo Guerra Vásquez

El jueves pasado, el Tribunal Federal Suizo ratificó la sanción impuesta por el TAS que recaía sobre , delantero de la selección peruana. Y con ello, el futbolista estará inhabilitado para jugar de manera oficial hasta abril del próximo año.

Producto de esta sanción, el futbolista dejará de percibir ingresos de su actual club, el , ya que así lo estipulaba su contrato. 

Mientras que por el lado de sus patrocinadores aún no se tienen noticias. En este sentido, El Comercio se comunicó con expertos en marketing para saber cuál debería ser el actuar de los patrocinadores del capitán de la selección peruana.

PAOLO GUERRERO: UNA MARCA

Miguel Ugaz, director de contenidos en MU Marketing & Content Lab, hace hincapié en que el deportista ha sido inhabilitado para las canchas de fútbol, pero no para las del marketing. En este sentido, su figura sigue siendo intachable, ya que no se le ha comprobado una mala acción voluntaria.

Asimismo, al tratarse de un deportista que le dio una alegría a un país tras treinta y seis años, Ugaz menciona que los patrocinadores deberían seguir trabajando con el prestigio que genera la marca Paolo Guerrero.

"Romper con él, sobretodo en estos momentos, no dejaría a ninguna empresa bien vista. Para el público sigue siendo el capitán de la , el héroe de un país", refiere.

Por su parte, Eduardo Flores, director ejecutivo de Toque Fino Marketing Deportivo, señala que un punto a tener en cuenta es que las empresas sellaron su patrocinio con el futbolista con el fin de explotarlo, principalmente, antes y durante el Mundial Rusia 2018.

"Las marcas sabían que esto podía pasar. Ahora les toca seguir ahí para que sea percibido de buena forma por el hincha de la selección peruana", agrega.

Y por último, recalcó en que este tipo de momentos pueden ser tomados como una oportunidad por los a fin de mostrarle al consumidor que mantienen un respaldo sincero con la figura pública. "No se trata de estar solo en la foto en el Mundial, sino de estar en las buenas y en las malas. Esta también es una oportunidad única para los sponsors".

Este Diario intentó contactar a Samsung y BCP, patrocinadores de Paolo Guerrero, pero no declararon para este artículo.

Contenido sugerido

Contenido GEC