Aunque ya han recibido solicitudes de cotizaciones para la venta corporativa de juguetes, Tai loy considera que esta campaña será menos dinámica que la del 2019, ya que muchas empresas han recortado sus presupuestos.
Aunque ya han recibido solicitudes de cotizaciones para la venta corporativa de juguetes, Tai loy considera que esta campaña será menos dinámica que la del 2019, ya que muchas empresas han recortado sus presupuestos.
Leslie Salas Oblitas

Con las a distancia y el trabajo remoto, las ventas de útiles escolares y de artículos para oficina se vieron seriamente afectadas, y con ello también los comercios inmersos en estos giros de negocio que, además, estuvieron cerrados por alrededor de tres meses ante la pandemia.

MIRA: Faber-Castell: Mejora de la demanda extranjera y nueva tienda online ayudarán a paliar la crisis | ENTREVISTA

no ha sido ajena a esta coyuntura y así como muchas empresas han tenido que adaptarse, ampliando su mix de productos hacia las nuevas demandas de los consumidores como artículos de cuidado personal, de seguridad y limpieza, señala Alfredo Ferrer, gerente comercial de ventas corporativas de la compañía.

Ya teníamos algunos de estos productos (limpieza y aseo personal), pero con el COVID-19 hemos aumentado nuestra oferta con equipos de protección y salud (mascarillas, termómetros, oxímetros, etc.) para atender no solo al público que va a las tiendas y que compra vía online, también al segmento corporativo”, señala.

Precisa que la corporación está sólida y tratando de cerrar lo mejor posible este 2020, buscando alternativas para recuperarse de los tres meses de “para” que los afectó y poniéndole mucho foco a todas las áreas del negocio: retail, online, mayorista y corporativo.

Las tiendas, por ejemplo, no están al mismo nivel de antes, pero ya están muy cerca de alcanzar las cifras prepandemia; mientras que las ventas corporativas también están mejorando poco a poco”, afirma.

NEGOCIO CORPORATIVO

Para reforzar su canal de venta corporativa, Tai Loy hace unos meses implementó dentro del canal e-commerce una opción de compra y de cotización para estos clientes, puesto que ya no hay vendedores visitando las oficinas.

El objetivo es de dar una mejor experiencia de compra y adecuarnos a la nueva normalidad; así como de brindar una mayor profundidad de productos al usuario. Queremos proveer todo lo que necesite una empresa para operar correctamente: útiles, equipos de protección, productos de cafetería, juguetes, entre muchos otros”, detalla.

Precisamente, en cuanto a la campaña navideña, señala que ya están recibiendo algunas solicitudes de cotizaciones. No obstante, considera que aún es prematuro estimar cuál será el comportamiento real, pues muchas empresas han cortado sus presupuestos, pese a ser una muy buena alternativa de seguir manteniendo la familiaridad con los colaboradores.

“No me atrevo a dar cifras, pero lo más probable es que haya una disminución”, dice.

Entre tanto, la compañía por sexto año consecutivo decidió apostar e invertir en la realización de Expo Oficina, esta vez de manera virtual y en tercera dimensión.

Ferrer explica que, en esta nueva edición, esperan congregar entre 600 y 700 visitantes los días 11 y 12 de noviembre próximo. “Esta es un propuesta innovadora, en la que los potenciales compradores a través de un avatar podrán recorrer los espacios de las marcas expositoras, alrededor de 70, y ser parte de premios y de los lanzamientos que estas mismas realicen”, detalla.

CAMPAÑA ESCOLAR

En cuanto a la campaña escolar 2020-2021, el subgerente comercial afirma que son muchas las expectativas, pero que finalmente dependerá de si se flexibilizan las normas y se permite la educación presencial, de alguna forma.

“Además también hay que tomar en cuenta el desarrollo de la pandemia y del panorama global sobre cómo se vienen adecuando otros países”, indica.

En el caso de Tai Loy asegura que están preparados y listos para adaptarse a lo que se disponga.

Contenido sugerido

Contenido GEC