Un 3,12% fue el crecimiento del PBI anualizado a abril del 2017, de acuerdo con el INEI. (Foto: El Comercio)
Un 3,12% fue el crecimiento del PBI anualizado a abril del 2017, de acuerdo con el INEI. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

El Banco Central de Reserva (BCR) ajustó su proyección del crecimiento del a 2,8% para el 2017, por el retraso de proyectos, complicaciones derivadas del caso Lava Jato, y efectos de El Niño Costero. La autoridad monetaria espera recuperaciones en el segundo semestre.

Su previsión previa respecto a la expansión económica del país apuntaba a 3,5% en marzo pasado.

La economía en abril registró , la cifra de expansión más baja desde setiembre del 2009 (0,15%). El BCR ya se había adelantado con una proyección de 0,7% y, el último miércoles, un sondeo de la agencia Reuters era aún optimista: 0,9%.

EL 2018
La proyección de crecimiento para el próximo año aumentó de 4,1% a 4,2%. La expansión económica del 2018 estaría impulsada por la reconstrucción, indicó Julio Velarde, presidente del ente emisor.

Aunque la demanda interna también fue ajustada al alza de 3,7% a 4% en el 2018, la previsión del gasto privado se redujo de 3,8% a 3,5%.

El BCR también amplió su estimación del déficit fiscal de 2,8% a 3% en el 2017 y de 2,6% a 3,5% del PBI en el 2018. Esto considerando los mayores recursos que van a requerirse para el proceso de reconstrucción.

TASA DE ENCAJE
Velarde también anunció que en julio se hará efectiva una reducción de dos puntos en la tasa de encaje en dólares (de 44% a 42%). Se liberarán US$110 millones. 

Lea más noticias de Economía en...

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC