Julio Velarde, presidente del Banco Central de la Reserva (BCR), mencionó durante su presentación en el Congreso de la República que el impacto que tendrá el escándalo de corrupción que envuelve a la constructora brasileña Odebrecht restaría entre 0,5% a 0,6% al Producto Bruto Interno (PBI) del país.
Julio Velarde, presidente del Banco Central de la Reserva (BCR), mencionó durante su presentación en el Congreso de la República que el impacto que tendrá el escándalo de corrupción que envuelve a la constructora brasileña Odebrecht restaría entre 0,5% a 0,6% al Producto Bruto Interno (PBI) del país.
Redacción EC

Hasta la tercera semana de mayo, los resultados del Banco Central de Reserva () daban como resultado una inflación de -0,8%, informó , presidente del BCR. Por ello, señaló que la inflación mensual de mayo, incluyendo el impacto del ajuste del Impuesto Selectivo al Consumo () a los precios de algunos productos, será cero.

“A pesar de este ajuste de precios, la inflación mensual de mayo va a ser cero”, afirmó Velarde.

Según informó a Gestión, el BCR espera que las medidas del Gobierno respecto a la modificación del ISC tendrían solo un efecto de 0,3% en la inflación, siendo la mitad para este mes. 

“En gran parte de los alimentos el precio está cayendo”, explicó. Dijo también que según las cifras recogidas por el BCR, estas no indican un aumento de precios.

Asimismo, rechazó que el alza de los precios de los combustibles en mayo se deba principalmente al ajuste del ISC; mas sí al mayor valor del petróleo.

Contenido sugerido

Contenido GEC