Según el Ministerio de Vivienda, la Comisión de Vivienda del Congreso aprobó el dictamen del Bono Mi Alquiler por lo que ahora deberá ser debatido en el Pleno. (Foto: GEC)
Según el Ministerio de Vivienda, la Comisión de Vivienda del Congreso aprobó el dictamen del Bono Mi Alquiler por lo que ahora deberá ser debatido en el Pleno. (Foto: GEC)
Lucero Chávez Quispe

El ministro de Vivienda, , recientemente indicó que el —proyecto de ley que busca otorgar subsidios por el alquiler de viviendas— ahora será enfocado a los jóvenes menores de 30 años, en una primera etapa del programa. Al respecto, la Cámara Peruana de la Construcción () señaló que el subsidio también debería aplicarse a los adultos mayores y damnificados por emergencias. 

► 

► 


"Otro grupo con el que puede funcionar, y creo que incluso mucho más, es para las personas de la tercera edad. Las personas de la tercera edad no tienen posibilidad de acceder a un crédito, están negados. Las personas se pueden descapitalizar por los sistemas de previsión que no funcionan [pues] reciben pensiones muy bajas", explicó Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco.

Según explicó, la vivienda adquirida puede ser la forma en que las personas de mayor edad tengan un capital "para que puedan pasar sus últimos días". 

Además, resaltó que otras personas que podrían ser subsidiadas bajo un programa de alquiler serían los damnificados de emergencias; en línea con una propuesta del gremio que apunta a unir la oferta con la demanda en estos escenarios.  

"Cuando hay emergencia, la gente vive en una carpa o modulo de emergencia. El gobierno planteó un subsidio de alquiler, pero lo que nosotros planteamos era un programa que junta la oferta y la demanda. Así, como con Techo Propio, se debería inscribir el proyecto", recalcó. 

El ejecutivo comparó el programa con el sistema de Airbnb, "pero con viviendas para alquiler en emergencias".

Respecto al proyecto planteado por el Gobierno, indicó que "puede funcionar por varias razones". La primera razón, añadió, es que hay un cambio en la demografía y los jóvenes no necesariamente aspiran a una vivienda propia aun cuando tienen independencia económica, por lo que optarían por un arrendamiento.  

"En general hay que estimular la oferta. Pero que es una buena idea, sin duda", añadió. 

Contenido sugerido

Contenido GEC