Pedro Castillo anunció medidas para impulsar el turismo. (Foto: Presidencia de la República)
Pedro Castillo anunció medidas para impulsar el turismo. (Foto: Presidencia de la República)
/ PRESIDENCIA
Redacción EC

El presidente de la República, , anunció que se ampliarán los plazos para la reprogramación de los programas crediticios como el FAE MYPE y el FAE Turismo, para impulsar los sectores que no terminan de recuperarse.

MIRA: Congreso: Las tres iniciativas legislativas que marcaron la agenda económica

Durante su mensaje ante el Pleno del Congreso, el mandatario enumeró una serie de acciones dirigidas a reactivar el turismo, así como las micro y pequeñas empresas (mypes).

“Aprobaremos la Estrategia Nacional para la Reactivación del Sector Turismo 2022-2025, que permitirá impulsar un trabajo conjunto entre el sector público y privado, para acelerar la recuperación del turismo”, indicó.

Agregó que se implementará el Programa Turismo Emprende como una nueva unidad ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con más de S/ 50 millones por año en subvenciones no reembolsables.

MIRA: ¿Por qué el dólar ha perdido el 6,46% de su valor frente al Sol Peruano y qué ocurrirá en los próximos días?

Además, informó que se mejorarán las condiciones y acceso para la entrega de S/ 400 millones adicionales en créditos garantizados a mypes turísticas, a través del FAE Turismo, ampliando en un año extra el período de pago de los créditos asumidos hasta el 2021, por mypes que hayan registrado menos del 40% de ventas frente a 2019.

“Para hacer frente al sobreendeudamiento y el deterioro crediticio de mcuhas empresas y familias debido a la pandemia, anuncio que se brindarán garantías del Estado para esquemas de refinanciamiento flexibles para créditos de consumo y mypes, con mayores plazos de pago y tasas de financiamiento menores y preferenciales”, puntualizó.

MIRA TAMBIÉN

La pregunta del día: ¿El precio del balón de gas se verá afectado ante alza mundial del petróleo?
El glp de uso doméstico llegó a superar los S/65 en ocho distritos de Lima Metropolitana de acuerdo al aplicativo Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Sin embargo, aún no supera sus niveles del 2021. ¿El precio del balón de gas se verá afectado ante alza mundial del petróleo? Más detalles en La Pregunta del Día.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC