El programa está disponible para emisiones a través de la bolsa de valores local y en mercados internacionales. FOTO: Cofide.
El programa está disponible para emisiones a través de la bolsa de valores local y en mercados internacionales. FOTO: Cofide.
Redacción EC

, Banco de Desarrollo del Perú, anunció el lanzamiento de su nuevo “Programa de Inversión en bonos sostenibles”, el cual busca promover el dinamismo en el mercado de capitales con el fin de generar más inversión destinada a financiar proyectos con impacto sostenible en el país.

Con esta iniciativa, Cofide busca incrementar su participación como inversionista en las emisiones de instrumentos de deuda que se den en el mercado de capitales local, tanto en soles como dólares, siempre que sean etiquetados (Bonos Verdes, Bonos Sociales, Bonos Sostenibles, Bonos Azules) o que estén alineados a su rol como banco de desarrollo.

La propuesta estará inicialmente vigente este año, y le permitirá invertir a Cofide hasta US$150 millones en emisiones que cumplan con las características requeridas. De esta manera, y como la participación de Cofide como ‘inversionista ancla’ será de hasta un 25% del monto emitido, lo que busca es promover inversiones en proyectos sostenibles por US$600 millones, lo que resultaría en más de S/ 2,000 millones.

LEE TAMBIÉN: Proinversión promueve seis proyectos en Asociación Público - Privada del sector salud por US$860 millones

Programa de inversiones en bonos sostenibles

De acuerdo a Cofide, el “Programa de inversión en bonos sostenibles”, apunta a tres objetivos: incentivar a las empresas a que financien sus proyectos a través de emisiones, sobre todo en instrumentos sostenibles; ejercer un rol contracíclico asegurando demanda para emisiones destinadas a inversiones locales; y atraer a nuevos inversionistas al mercado de capitales peruano.

Durante la presentación participó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, quien destacó el valor de esta iniciativa, porque “significa un avance significativo en la estrategia de desarrollo sostenible del país y marca un hito en la evolución del mercado de capitales peruanos hacia prácticas financieras responsables”.

REVISA AQUÍ: Sunat planea incorporar como contribuyentes a personas con alto flujo patrimonial y de dinero bajo seis supuestos

“Esta iniciativa se enmarca en el renovado rol que viene asumiendo COFIDE para posicionarse como un banco de desarrollo moderno que impulsa el fortalecimiento de nuestros principales mercados, entre ellos el de capitales, a través de nuestros ejes estratégicos de intervención: solvencia, sostenibilidad, movilización de capital, adicionalidad e impacto. Con el programa esperamos promover inversiones en proyectos sostenibles, asumiendo un rol contracíclico ante una posible menor participación de inversionistas locales, afectados por el retiro de los fondos de pensiones, y promover la movilización de capital a partir de difundir nuevas oportunidades de inversión sostenibles”, añadió Jorge Veladre, Presidente del Directorio de Cofide.

Mercados

El programa está disponible para emisiones a través de la bolsa de valores local y en mercados internacionales, siempre que los recursos se utilicen en el Perú. Cofide participará adquiriendo hasta un 25% del total emitido si la emisión es etiquetada.

Contenido sugerido

Contenido GEC