Fiorella de la Sotta, cocreadora de Cuentología, se llevó un premio de US$120,000 que lo usará para potenciar su emprendimiento.
Fiorella de la Sotta, cocreadora de Cuentología, se llevó un premio de US$120,000 que lo usará para potenciar su emprendimiento.
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > CESAR BUENO
Israel Lozano Girón

Cuentología, el aplicativo que crea contenido en audio y que apoya el desarrollo emocional en niños y niñas de 3 a 8 años, fue la innovación disruptiva que alzó el máximo galardón de los premios Startups 4 Perú, organizado por El Comercio y Canal N con el apoyo de EY Perú.

MIRA: Finanzas personales: ¿por qué es importante revisar nuestro historial crediticio?

La startup, que pasó los rigurosos filtros de selección así como la evaluación de un comité técnico e independiente, se hizo acreedor al premio de US$ 100.000 en efectivo y US$20.000 en servicios de Seed by EY.

“Este premio no solo nos permitirá seguir creando más contenido que responda a las necesidades que tienen los niños de hoy, sino también nos permitirá tener más tecnología dentro de Cuentología”, señaló Fiorella De la Sotta, CEO de la startup. Cuentología también recibió el reconocimiento Startups 4 Disruption, otorgado por el jurado a la propuesta más innovadora y de alto alcance en su sector.

En la misma línea, el reconocimiento Startup 4 Impact –por el valor actual o potencial de la iniciativa– fue otorgado a Bio Natural Cover, empremdimiento que reaprovecha residuos de la agroindustria para la elaboración de un recubrimiento natural que mejora la vida útil de alimentos.

En tanto, Manzana Verde, aplicativo que permite acceder a planes de alimentación y herramientas nutricionales,obtuvo el reconocimiento Startups 4 People que reconoce al equipo emprendedor más inclusivo y con variedad de talento para la innovación.

Finalmente, Caxacori Studio, iniciativa que diseña moda sostenible de la mano de comunidades nativas, recibió la distinción Startup 4 Community dada su propuesta de entregar soluciones que incorporan a la comunidad y que trabajan junto y beneficio directo de ella.

Reconocimiento

Gabriel Miró Quesada, presidente del directorio del Grupo El Comercio resaltó el valor de cada una de las iniciativas así como el mensaje que su ímpetu emprendedor infunde de cara a la construcción de un mejor país.

“La innovación crea una fuerza laboral más capacitada y oportunidades para todos. El espiritu delas startups que hoy conocemos debe convertirse en una aspiración nacional”,

aseveró Gabriel Miró Quesada, presidente del directorio del Grupo El Comercio.

En tanto, Paulo Pantigoso, country managing partner de EY Perú, remarcó el esfuerzo que cada uno de los equipos emprendedores demuestran para sacar adelante sus innovaciones.

“Esta es una celebración que nos llena de esperanza. Vemos que hay talento peruano de talla mundial. Celebramos a quienes nos enseñan que es posible creer en un futuro mejor”, afirmó.

Contenido sugerido

Contenido GEC