![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/W5MOHL665VCCBPKWCNWTYNG7OM.jpg?auth=d9f6d78a7accff919902fa711c822e67e847ec75ecf2474d13d3c8f95cd0647b&width=1200&quality=75&smart=true)
La primera etapa del cronograma de trabajo del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC) “culminó satisfactoriamente esta semana dentro del plazo contractual”, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Esta fase comprendió el movimiento de tierras en los sectores RESA Sur y Luces de Aproximación a la pista 34 del futuro aeropuerto.
► Contraloría detecta retrasos en obras del Aeropuerto de Chinchero
► Edmer Trujillo: La operación del aeropuerto de Chinchero debe concesionarse
En noviembre del año pasado se otorgó la buena pro a la empresa Altesa Contratistas Generales y en diciembre se inició la ejecución de las obras.
La siguiente etapa para concretar la construcción de esta obra se inicia con la firma del contrato de asistencia técnica de Estado a Estado entre el Perú y la República de Corea, prevista para fines de este mes.
Posterior a la adecuación y actualización del expediente técnico, se llevarán a cabo los concursos públicos internacionales para la selección de las empresas encargadas de la construcción y supervisión del aeropuerto.
El inicio de los trabajos físicos del futuro aeropuerto está programado para el segundo semestre de 2020.