Aproximadamente el 30% de mujeres menciona la dificultad para dar a conocer su negocio como uno de los desafíos más importantes para emprender.
Aproximadamente el 30% de mujeres menciona la dificultad para dar a conocer su negocio como uno de los desafíos más importantes para emprender.
Redacción EC

En América Latina el 70% de mujeres (7 de cada 10) señala a la publicidad online como la mejor vía para dar a conocer su negocio de acuerdo a la última encuesta realizada la plataforma global de medios, Teads, a mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.

Asimismo, se destaca que aproximadamente el 30% menciona la dificultad para dar a conocer su negocio como uno de los desafíos más importantes para emprender. Cabe indicar que, según Grant Thornton LLP, el 53 % de las empresas son más propensas a usar las redes sociales para su negocio.

Con la finalidad de seguir fortaleciendo la participación de niñas y jóvenes en el campo STEAM y la eliminación de estereotipos, se abrió la convocatoria para el Bootcamp de Marketing Digital #ConectaMujeres.

Se trata de un programa intensivo dirigido a mujeres emprendedoras, jóvenes universitarias, de institutos superiores y público en general de Ecuador, Colombia, Chile y Perú, y que sean mayores de 18 años.

LEE TAMBIÉN | El camino de la recuperación cusqueña: ¿Hacia dónde debe mirar la industria turística y qué proyectos priorizar?

“Una de las principales razones por la que estudiar marketing digital es que tendría un impacto positivo al ser un campo con alta demanda laboral, desarrollo de competencias tecnológicas, creatividad e innovación”, señala la Fundación Telefónica.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 29 de mayo hasta el 16 de junio. Se seleccionarán a 120 mujeres por cada país (Ecuador, Chile, Colombia y Perú), quienes contarán con formación a través de la plataforma de “Conecta Empleo” de Fundación Telefónica y se complementará con talleres virtuales sobre Cultura Digital, Plan de Marketing Digital, Ventas online, Diseño de contenidos y Construcción de Plan de Marketing.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad Continental, Continental University of Florida y Wayra.

Las personas interesadas en postular, pueden acceder a:

Contenido sugerido

Contenido GEC