(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)
Redacción EC

Desde el 1 de julio de este año, los , de ahorro y crédito, cooperativas y edmypes estarán obligadas a emitir comprobantes de pago electrónico por los servicios que prestan al otorgar , informó la .

Esta medida también es obligatoria para los contribuyentes que trabajan con liquidaciones de compra. 

De otro lado, la Sunat destacó que este tipo de medidas, que refuerza la seguridad y ahorro de las empresas, beneficiará especialmente a las al dejar de usar los comprobantes de pago físicos y optar por emitirlos electrónicamente.

Actualmente, las mypes gastan en impresión y envío de facturas un promedio de S/2.230 por 1.000 comprobantes. Por ello, la Sunat estima que ahorrarían hasta S/1.420 al reducirse los costos de impresión, envío y almacenamiento.

Además, recordó que si las empresas están obligadas a emitir comprobantes electrónicos y siguen emitiendo documentos físicos, estos documentos no tendrán validez tributaria.

A diario, añade la entidad tributaria, se emiten casi 700.000 facturas electrónicas, pero en el 2021 dicha cifra superará los 900 millones al año.

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC