Zavala recordó que se aprobaron dos documentos en el Consejo Privado de Competitividad. (Foto: GEC)
Zavala recordó que se aprobaron dos documentos en el Consejo Privado de Competitividad. (Foto: GEC)
Redacción EC

Durante su presentación en la en la 57° edición de , el presidente del , Fernando Zavala, manifestó que ante un contexto político como el observado este 2019, resulta “urgente impulsar la competitividad en el país”.

“En resumen, no estamos en bien [en competitividad]. Y también es cierto que lo que hemos tenido en los últimos 18 meses es cambio de presidentes, rotación permanente de ministros, conflictos que se agudizaron entre Poder Ejecutivo y Congreso y además el cierre del Congreso. Era imposible avanzar en términos de las medidas que necesitábamos en competitividad", explicó.

En ese sentido, recordó que se aprobaron dos documentos en el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y actualmente están en proceso de implementación: el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), y el segundo, el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).

Asimismo, mencionó que el Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N° 018-2019, el cual dispone alrededor de 14 medidas extraordinarias para viabilizar y acelerar la ejecución de los 52 proyectos priorizados en el PNIC.

“[Este proyecto] recoge por lo menos seis de las propuestas que hicimos el año pasado en el tema de infraestructura en términos de cómo facilitar los permisos, cómo hacer muchas de las licitaciones”, informó.

A la par de ello dijo que, para avanzar en competitividad, se necesita colaboración pública-privada, políticas para impulsarla, así como oportunidades para todos. “La competitividad no es solo un tema empresarial, es un tema que finalmente busca generar oportunidades para todos”, concluyó.




Contenido sugerido

Contenido GEC