La ceremonia tuvo como nombre Empresarios por la Integridad (ExI). Foto: Ferreyros.
La ceremonia tuvo como nombre Empresarios por la Integridad (ExI). Foto: Ferreyros.
Redacción EC

Ferreycorp y todas sus compañías en el Perú -Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Ferrenergy, Soltrak, Fargoline, Forbis Logistics y Sitech- anunciaron la obtención de la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad.

La entrega se dio en una reciente ceremonia de reconocimiento denominado Empresarios por la Integridad (ExI). “En el Perú sí se puede tener negocios sanos y exitosos con una actuación ética y transparente. La Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad es relevante y necesaria en nuestro país, ya que un tercero valida las buenas prácticas dentro de la organización y fomenta que se robustecen. A la vez, venimos trabajando con esta asociación para propiciar un movimiento de integridad empresarial e impulsar que compañías dentro de nuestra cadena de valor adopten estos estándares”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp y vicepresidenta de ExI.

La empresa bandera Ferreyros ha sido la primera en recibir esta certificación en el 2019, sumándose paulatinamente las diversas compañías del grupo. De esta manera, reafirman su compromiso de realizar sus operaciones y gestionar sus negocios de manera ética y transparente.

LEER MÁS: Proinversión realizará estudio para evaluar construcción de puertos en sur del país

Destacamos el compromiso de todas las empresas Ferreycorp, expresado en la obtención del Certificado Antisoborno. Resaltamos además el efecto multiplicador que se genera con otras iniciativas de Empresarios por la Integridad y socios estratégicos, al sensibilizar y acompañar a clientes, proveedores y pymes en acciones de fortalecimiento de su cultura de integridad, para prevenir actos de soborno”, señaló Oscar Caipo, presidente de ExI.

Cabe preciar, que la Certificación Antisoborno fue otorgada a cada empresa después de auditorías externas, a cargo de una certificadora independiente, que validaron la implementación de un modelo de prevención del soborno acorde al marco legal en nuestro país y a los lineamientos de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Contenido sugerido

Contenido GEC