Machu Picchu
Machu Picchu
Redacción EC

Según el Gremio de Turismo (Comtur) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), los turistas nacionales gastarán en promedio S/450 por persona durante el feriado largo de .

"Esperamos así también que el movimiento económico durante estas celebraciones genere en promedio S/900 millones considerando el gasto de todos los servicios (transporte, hospedaje, alimentación, tours, etc). Además, [esto] será impulsado por el uso de las gratificaciones y aguinaldos que fueron percibidos en la quincena de julio y que se otorga a los trabajadores de acuerdo a ley", precisó Bartolomé Campaña, presidente del Gremio Turismo-CCL.

A comparación del año anterior, el movimiento de los turistas nacionales superará a la cifra del 2016. Por esta razón, se estima que se registrarán alrededor de 2 millones visitantes locales. 

Los departamentos de Ica, Huancayo, Arequipa, Tarapoto, Cajamarca, Cusco y, principalmente la ciudadela de Machu Picchu, serían los destinos más visitados en estas fechas.

Asimismo, las ciudades del norte, que fueron afectadas por el fenómeno El Niño (Chiclayo, Trujillo, Piura, Chimbote y Tumbes), ya se encuentran en su mayoría habilitadas y preparadas para recibir a cientos de turistas nacionales y extranjeros.

"A julio de este año, la mayoría de destinos y productos que ofrece el norte del Perú son seguros y cuentan con los servicios necesarios para el turista", precisó Campaña.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC