Pedro Castillo brindó su Mensaje a la Nación. (Foto: GEC)
Pedro Castillo brindó su Mensaje a la Nación. (Foto: GEC)
Redacción EC

Durante su Mensaje a la Nación por 28 de julio, el presidente de la República, , anunció que se invertirá S/78 millones para bionegocios en la .

De esta manera, el mandatario indicó que otorgarán más de 6.500 créditos a los bionegocios en la Amazonía en los próximos cinco años.

MIRA | Escenario tras el primer año de gobierno: Tareas por atender en los frentes sectoriales

Asimismo, Castillo señaló que han fortalecido el mecanismo de incentivos económicos para la conservación de los bosques comunales.

Este primer año (de gestión) ha beneficiado a más de 7.000 familias pertenecientes a 110 comunidades ubicadas en nueve regiones que ha permitido conservar más de 1 millón de hectáreas”, mencionó.

Crédito para vivienda

Castillo también informó que con el propósito de asegurar las metas al 2022, se han transferido S/116 millones al Fondo Mivivienda para 4.351 bonos adicionales y se invertirá S/ 504,5 millones adicionales

En zonas rurales, donde las brechas sociales son más grandes y las condiciones de vida son más duras, hemos construido cerca de 14.700 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi (casitas calientes), que ahora protegen de los efectos de las heladas y friajes a las familias de las zonas más pobres del Perú. Ello ha significado una inversión de alrededor de S/404 millones”, precisó.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarta dosis contra la COVID-19: ¿Cuáles son los requisitos y a quiénes les corresponde?
El Ministerio de Salud informó sobre la ampliación en en el rango etario para la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19. En este video te contamos todos los detalles de cuáles son los requisitos, por qué es importante y a quiénes les corresponde.

Contenido sugerido

Contenido GEC