Granadillas de Junín arribarán por primera vez a Holanda
Granadillas de Junín arribarán por primera vez a Holanda

Unas 120 toneladas de producidas en Junín serán exportadas por primera vez a en el transcurso del año, tras cerrarse un acuerdo entre 25 productores de la Asociación de Productores Agropecuarios Cuenca del Tulumayo y la comercializadora Nature's Pride, ubicada en Países Bajos.

El pasado fin de semana se envió un primer despacho de 400 kilos de granadilla desde el centro poblado de Chacaybamba, ubicado en el distrito de Monobamba, en Jauja, apuntó Alfonso Velásquez, presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, ente que ayudó en la articulación del trato.

“Este primer envío abre una oportunidad comercial de envergadura para los pequeños productores de granadilla en Jauja, quienes se puede posicionar gradualmente en el mercado europeo. Este trabajo también se puede replicar en otras asociaciones de Junín, así como en Oxapampa (Pasco) y Querocoto (Cajamarca) y otras zonas productoras de granadilla”, resaltó.

El primer despacho será gestionado a través de la articuladora Indigo Food's y Nature's Pride, proveedor de más de 500 diferentes tipos de frutas exóticas frescas y hortalizas, procedentes de más de 70 países.

En tanto, Sierra Exportadora resaltó que la asociación de productores cuenta con la certificación Global GAP, que garantiza la calidad e inocuidad de sus productos y es muy valorada en los mercados europeos.

EXPORTACIÓN DE GRANADILLAS

Durante el 2015, el Perú despachó granadillas por un valor de US$98.442, un 1,5% más respecto al 2014. El principal destino de los envíos fue Holanda, con el 45% de las exportaciones, y le siguió Italia, Alemania, Canadá, Tailandia, Estados Unidos y España.

Contenido sugerido

Contenido GEC