JP Morgan también ajustó su previsión para 2021, solo que al alza. (Foto: GEC)
JP Morgan también ajustó su previsión para 2021, solo que al alza. (Foto: GEC)
Redacción EC

El banco de inversión redujo hoy su previsión de crecimiento económico de Perú desde 3,1% a 2,8%, ante los impactos externos del en los primeros meses del año.

Según la entidad financiera, una eventual aceleración de la economía nacional depende de nuestra capacidad para controlar la expansión de la epidemia.

“Esperamos una aceleración en el segundo semestre, con un promedio de expansión de 4,5% por trimestre, teniendo en cuenta que el brote no perturbe las cadenas de valor domésticas, aunque no sería suficiente para compensar un suave primer semestre”, indicó JP Morgan según la Agencia Andina.

En referencia al impulso fiscal para la economía peruana, el banco anotó que “Perú tiene espacio para desplegar más ajustes fiscales, lo que probablemente sería necesario si se observan los efectos directos del coronavirus (COVID-19)”.

Además, estimó una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), cuando celebren su reunión de política monetaria. Y otro recorte adicional de 15 puntos hacia el segundo semestre del año.

“Se trataría de una decisión cerrada, pero creemos que el BCR podría reducirla de manera preventiva para evitar una mayor apreciación del tipo de cambio real frente a los socios comerciales”, sostuvo.

Por último, la entidad financiera ajustó, también, su proyección para el próximo año, elevándola de 3,5% a 3,6%.

Contenido sugerido

Contenido GEC