El lunes se enviará aprobación del EIA del proyecto Tía María
El lunes se enviará aprobación del EIA del proyecto Tía María

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) enviará a más tardar este lunes la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto cuprífero Tía María de US$1.400 millones, luego de que la minera Southern Copper despejó las dudas del Gobierno y de las comunidades de Arequipa. 

Sigue a Portafolio en  y 

"Ya están todas las observaciones cumplidas, levantadas y si no es mañana viernes, el lunes a más tardar, se estaría entregando la resolución de aprobación de estudio de impacto ambiental a la empresa", afirmó el Guillermo Shinno, viceministro de Minas en entrevista con Reuters.

Este es el segundo EIA presentado por la empresa controlada por Grupo México, debido a que el primero fue rechazado por dudas en temas ambientales en medio de persistentes protestas de la población en contra del proyecto.

La población estaba en contra también de que la empresa use en sus operaciones las aguas que utilizan los campesinos de la zona en sus actividades agrícolas. Sin embargo, ha afirmado que el emprendimiento emplearía agua de mar, para lo cual se construiría una planta desalinizadora.

"Ya está toda la información completa, se está preparando el informe final ya para aprobarlo", precisó Shinno.

El CEO de Southern Copper, Oscar González Rocha, dijo ayer que la minera empezará a construir Tía María a fines del 2014 y estimó que la producción del yacimiento comience en el 2017, año en que también esperan operar su (Tacna) a total capacidad.

El es un proyecto importante para el país, pues se estima que aportará cada año 120 mil toneladas a la producción nacional de cobre.

Contenido sugerido

Contenido GEC