El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, señaló que junto al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) están trabajando un programa llamado Proregiones, cuyo objetivo es interconectar cada una de las regiones del país. La inversión que requerirá el proyecto para los próximos tres años es de S/15.000 millones.
“Todo eso además de los corredores logísticos que también estamos trabajando y que van a ser parte del plan de infraestructura, el cual será aprobado probablemente hacia mediados de año”, dijo Oliva.
►MEF enviará al Congreso 3 propuestas sobre el sistema tributario en los próximos meses
►MEF: inversión privada creció 4,4% en el 2018, la tasa más alta desde el 2013
►MEF dispone incorporar 26 municipios a programación multianual y gestión de inversiones
En ese sentido, señaló que el MEF maneja varias carteras de inversiones para este año y los próximos que superan los US$50.000 millones.
Junto a ProInversión, el MEF tiene una cartera de 60 proyectos que serán lanzados en los próximos tres o cuatro años, destacó Oliva. Al respecto, recordó que el 27 de marzo se adjudicará la planta de tratamiento del lago Titicaca. “Es un proyecto que después de años por fin hemos podido destrabarlo y ponerlo en el mercado”.
Asimismo, Carlos Oliva destacó que a raíz de asociación entre la minera Volcan y una empresa empresa china se realizará una inversión de más de US$3.000 millones en los próximos años.
“Las expectativas son grandes y las oportunidades también. Le toca al Gobierno la responsabilidad de tratar de dar mayores facilidades para que esto se concrete”, subrayó Oliva.