Los recursos de la transferencia no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales han sido designados. (Foto: GEC)
Los recursos de la transferencia no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales han sido designados. (Foto: GEC)
/ GESTION
Redacción EC

El Ministerio de Economía y Finanzas () autorizó la transferencia de S/71,5 millones a 15 entidades del Gobierno Nacional para financiar la continuidad de 85 proyectos de inversión.

Según Decreto Supremo Nº 080-2020-EF, publicado este jueves en el Diario Oficial El Peruano, recursos serán destinados a obras que no se encuentran bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y estudios de preinversión.

Este financiamiento autorizado por el MEF ha sido aplicable dado que no ha sido considerado en el presupuesto institucional del 2020 de las entidades autorizadas.

Los titulares de las entidades habilitadas en la transferencia deberán aprobar, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados a nivel programático, dentro de los 5 días calendario de la vigencia del decreto.

Los recursos de la transferencia no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales han sido designados.

El detalle de los recursos se publicará en el portal institucional del MEF en la misma fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano, es decir, durante el presente día.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

______________________________

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo solicitar el subsidio de 760 soles para mypes por suspensión perfecta laboral?

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC