A la presentación asistieron la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar. FOTO: GEC.
A la presentación asistieron la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar. FOTO: GEC.
Redacción EC

El (MTPE) informó que utilizara el reconocimiento facial como nueva función de seguridad en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), con el objetivo de frenar el accionar delincuencial que se infiltra en los sindicatos o crea falsos gremios de trabajadores.

En esa línea, Daniel Maurate, ministro del MTPE, sostuvo que uno de los beneficios de la implementación de este servicio operado Reniec, es que ayudará a mitigar fraudes y suplantación de identidad. Se trata, agregó, de un método de autentificación biométrica que utiliza la identidad fácil del usuario y del administrador para verificar su identidad, brindando mayor seguridad, protección de datos sensibles y prevención de fraudes.

De esta manera evitamos que se adulteren los carnets porque con este reconocimiento facial al hacer un registro ingresan a este sistema el trabajador, el funcionario que hace la inscripción y el que otorga el registro. Todo lo ha preparado el equipo de la Dirección General de Trabajo, del MTPE”, sostuvo Maurate.

LEER TAMBIÉN: Elmer Cuba sobre nueva reforma de pensiones: “La propuesta avanza en línea correcta, pero todavía es insuficiente”

Asimismo, el titular del MTPE indicó que el propósito es fortalecer la seguridad en el acceso al Sistema del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil a nivel nacional y en la emisión del carné respectivo, porque se han detectado que organizaciones criminales han empezado a falsificar carnés, ingresar ilegalmente a los registros y hasta adulterar la identidad de los funcionarios para crear sindicatos falsos.

Cabe destacar, que a la presentación asistieron la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; quien destacó este nuevo sistema de reconocimiento facial. “Esta es una demanda que ustedes han hecho desde hace mucho tiempo, para permitir un mejor servicio para ustedes queridos trabajadores y trabajadoras”.

También, asistieron el viceministro de Orden Interno, del Ministerio del Interior, Luis Chávez Gil; representantes de Reniec, Migraciones, Sunafil, PNP, de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil y del Comité Nacional de Administración de Fondo de Vivienda para la Construcción de Vivienda y Centro Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil - Conafovicer, entre otras.

Contenido sugerido

Contenido GEC