Tom Palmer, CEO de Newmont, sigue considerando a Yanacocha entre los planes de la empresa, pero como un productor de cobre para el futuro.
Tom Palmer, CEO de Newmont, sigue considerando a Yanacocha entre los planes de la empresa, pero como un productor de cobre para el futuro.
/ Ian Waldie
Juan  Saldarriaga

el mayor productor de oro del mundo, se prepara para convertirse en un importante productor de cobre, metal que considera “el más importante en la transición energética”.

De allí el interés que la empresa norteamericana continúa poniendo en (Cajamarca) en tanto futuro productor de cobre, habida cuenta de que su producción de oro se está agotando.

MIRA: Newmont vuelve a postergar el proyecto Yanacocha Sulfuros: ¿Cuáles son las implicancias de esta decisión?

Así lo manifestó Tom Palmer, CEO de Newmont, en su presentación en el Simposio-XV Congreso Internacional de Minería.

Hoy en día seguimos entre los mayores productores de oro en el Perú, pero en los últimos años nuestros niveles de producción han declinado y estamos en las últimas etapas de los óxidos de oro. Estamos cerca del cierre de la operación de óxidos de Yanacocha”, indicó el ejecutivo.

En ese sentido, Palmer manifestó que Newmont quiere seguir trabajando en el Perú para poder desarrollar el potencial de Yanacocha como un productor Tier 1 (de talla mundial) de cobre.

Y esto significa sentar las bases para desarrollar el proyecto Yanacocha Sulfuros, de más de US$2.000 mil millones, actualmente diferido.

La mina Yanacocha produjo su primera barra de oro hace 31 años. Continua siendo el primer productor aurífero del Perú, pero con un volumen muy reducido respecto de sus inicios. (Foto: Difusión)
La mina Yanacocha produjo su primera barra de oro hace 31 años. Continua siendo el primer productor aurífero del Perú, pero con un volumen muy reducido respecto de sus inicios. (Foto: Difusión)
/ SYSTEM

A ese fin, el ejecutivo solicitó la ayuda del Gobierno en todos sus niveles para resolver problemas cruciales como la disponibilidad de agua, tanto para minería como para la población urbana y rural de Cajamarca.

Esto, a través de la construcción de represas, como la de Chonta, habida cuenta de que la escasez de agua en la zona no se debe a la falta de lluvias sino “a la falta de infraestructura para almacenarla”.

“Creemos que la minería y otras inversiones pueden convivir pacíficamente, garantizando cantidades de agua para sus vidas cotidianas, pero esto va a requerir las inversiones”, dijo Palmer.

El ejecutivo concluyó señalando que Newmont confía en desarrollar su cartera de proyectos Tier 1 para “aprovechar el pronóstico de enorme demanda de cobre” en el mundo.

En el Perú también queremos tener un futuro, y eso va a estar asegurado si trabajamos como socios con las comunidades locales y el Gobierno”, manifestó.

Yanacocha produjo 302 mil onzas de oro en el 2023, pero llegó a producir 3,3 millones de onzas de oro en el 20025.

Contenido sugerido

Contenido GEC