Estos proyectos permitirán revitalizar la economía y proporcionar oportunidades de empleo formales. Foto: EC
Estos proyectos permitirán revitalizar la economía y proporcionar oportunidades de empleo formales. Foto: EC
Redacción EC

El Perú iniciará la construcción de 18 proyectos mineros por un valor estimado de US $22.000 millones. La ejecución de estas obras deberá realizarse en la próxima década y permitirá revitalizar la y proporcionar oportunidades de empleo y desarrollo en diversas regiones del país.

El anunció fue dado por el presidente del SIMPOSIO - XV Encuentro Internacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Gonzalo Quijandría.

“El país cuenta con una cartera de proyectos mineros ya explorados y zonas de reconocido potencial geológico. Es importante trabajar de manera articulada para seguir impulsando el crecimiento del Perú. En el 2023, la industria generó 225.000 empleos directos, de los cuales el 95% están fuera de Lima, principalmente en regiones como Moquegua, Apurímac y Pasco. Viendo estas cifras es importante seguir apostando por una industria que dinamiza la economía nacional”, refirió.

LEER MÁS: Grupo Unacem alcanzó ingresos por S/1.605 millones durante primer trimestre del 2024

En ese sentido, aseveró que el Perú tiene una cartera de proyectos mineros de más de 55.000 millones de dólares que, de ponerse en valor, contribuirá a la reactivación de la economía nacional y a la generación de miles de puestos de trabajos formales.

Asimismo, Quijandría sostuvo que: “La alta demanda internacional de nuestros minerales nos obliga a tomar una decisión sobre su desarrollo, pero debemos decidir quién queremos que los explote; la minería formal, grande, mediana o pequeña, que genera recursos para todos los estamentos del Estado, protege la seguridad de sus trabajadores y el medio ambiente y cumple la ley; o la minería ilegal que no pagamos impuestos, contamina el ambiente y trae consigo la criminalidad, destrucción y muerte”.

Finalmente, el presidente del SIMPOSIO añadió que los recursos que genera la minería son de suma importancia para el cierre de brechas. “El canon y las regalías mineras representaron el 30% de la inversión pública a nivel nacional, pero solo el 65% fue utilizado por los gobiernos regionales y locales”.

Contenido sugerido

Contenido GEC