El informe de Ponte en Carrera comprende información de trabajadores jóvenes de 18 a 29 años, egresados entre el 2012 y 2016. Las remuneraciones son calculadas considerando a los trabajadores con empleo dependiente en el Perú, del sector privado y/o público.
El informe de Ponte en Carrera comprende información de trabajadores jóvenes de 18 a 29 años, egresados entre el 2012 y 2016. Las remuneraciones son calculadas considerando a los trabajadores con empleo dependiente en el Perú, del sector privado y/o
Redacción EC

¿Cuánto ganan los profesionales? Para resolver esta pregunta recurrimos al portal . Esta web del Ministerio de Educación () recopiló datos de los ingresos mensuales de trabajadores jóvenes que egresaron de la universidad entre el 2012 y 2016.

El listado oficial, que comprende a diversas carreras universitarias que existen en el mercado laboral peruana, toma en cuenta la información de trabajadores jóvenes de 18 a 29 años.

Asimismo, de acuerdo a Ponte en Carrera, sus remuneraciones son calculadas considerando aquellos que cuentan con un empleo dependiente en el país, tanto del sector privado (57%) como del público (43%), cuyas remuneraciones son iguales o mayores a la remuneración mínima vital (RMV).

El Minedu precisó que se excluye del ránking a los trabajadores con ingresos atípicos. También detalló que se excluyen las familias de carreras con menos de 25 casos.

Asimismo, destacó que no se incluye en la lista a las familias de carreras con menos de 25 casos.

En el ránking, te presentamos las carreras con los ingresos mensuales más bajos. Ten en cuenta esta información si eres joven y te encuentras por escoger tu camino en el mercado laboral peruano.

Contenido sugerido

Contenido GEC