La cancelación de la deuda se pudo concretar luego de la venta de las acciones de una de las empresas de la multinacional brasileña en la concesionaria de la Central Hidroeléctrica de Chaglla (Huánuco). (Foto: GEC)
La cancelación de la deuda se pudo concretar luego de la venta de las acciones de una de las empresas de la multinacional brasileña en la concesionaria de la Central Hidroeléctrica de Chaglla (Huánuco). (Foto: GEC)
Redacción EC

Los que se registraron en abril -descontando las devoluciones de impuestos- ascendieron a S/12.980 millones, lo que representa un incremento de 2% o S/571 millones frente al mismo mes del 2018. Se trata del segundo nivel de crecimiento más bajo del año, luego de que en marzo se redujera en 1%, al sumar S/9.311 millones.




Durante los primeros cuatro meses del año, los ingresos tributarios -descontando las devoluciones- alcanzaron los S/40.634 millones, superando en S/2.760 millones a lo obtenido en similar período del 2018 y representando un crecimiento acumulado de 4,9%.

El resultado mensual registrado se explica, principalmente, por los efectos de las acciones de recuperación y cobranza de la Sunat, entre los que destacan los S/434 millones del Grupo por deudas en cobranza coactiva.

Ingresos tributarios netos
Ingresos tributarios netos

También destacan el registro de pagos extraordinarios en el (IR) de segunda categoría, el efecto estadístico favorable por las mayores tasas impositivas del y el desempeño positivo de la actividad económica del mes de marzo.

A nivel de principales tributos, la mayor recaudación se sustentó en el crecimiento de indicadores como  el IGV (0,9%); ISC (22,7%) y "otros ingresos tributarios" (30,5%). No obstante, atenuaron el impacto los resultado en negativo del Impuesto a la Renta (-2,6%), del Impuesto a la Importación (-11,2%) y las mayores devoluciones (+9,7%).

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS

En abril, la recaudación por IGV ascendió a S/5.140 millones, registrando un crecimiento de 0,9%, monto superior en S/172 millones a lo obtenido en abril del 2018. Con este resultado, la recaudación acumulada del IGV en los cuatro primeros meses del año sumó S/20.958 millones y creció 4,2%.

Ingresos General a las Ventas (IGV)
Ingresos General a las Ventas (IGV)

La recaudación por concepto de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sumó S/677 millones en abril, lo que significó un crecimiento de 22,7% y una mayor recaudación de S/139 millones respecto de abril de 2018.

El resultado respondió principalmente a un efecto estadístico favorable, ya que en abril 2018 aún no se habían adoptado los incrementos de tasas, las que se aplicaron recién desde mayo de dicho año.

Asimismo, en el mes en cuestión se recaudó S/6.857 millones por Impuesto a la Renta Total, lo que significó una disminución de S/3 millones (-2,6%) con respecto a similar mes de 2018.

Por otro lado, cabe resaltar que en el mes de abril finalizó la campaña de regularización (enero-abril) correspondiente al ejercicio 2018 y, período en el que se recaudó un total de S/4.937 millones.

Impuesto a la Renta (IR).
Impuesto a la Renta (IR).

Respecto al rubro Otros Ingresos, en abril se recaudó S/1.753 millones, registrando un incremento de 30,5%, principalmente por los mayores pagos por Fraccionamientos (306,3%), Multas (+20,4%) y el ITAN (+6,6%), cuyo vencimiento anual se registró en abril bajo la modalidad de pago al contado o fraccionado en 9 cuotas de abril a diciembre.

Asimismo, cabe mencionar que en el rubro en mención se registró, en abril, pagos extraordinarios por fraccionamientos y multas por un total de S/ 350 millones, correspondientes a la recuperación de obligaciones de empresas del grupo Odebrecht.

Finalmente, las devoluciones de impuestos de abril sumaron S/1.566 millones, monto mayor en 9,7% con respecto a abril del 2018. Este resultado reflejó el desempeño de la actividad económica y, principalmente, las mayores devoluciones recibidas por las personas naturales con motivo de la Regularización Anual del Impuesto a la Renta y las deducciones de 3 UIT adicionales. 

Contenido sugerido

Contenido GEC