(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)
Redacción EC

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria () detalló que, en el primer mes del 2018, los ingresos tributarios brutos ascendieron a S/10.528 millones mientras que las devoluciones de impuestos totalizaron S/1.355 millones.

Así, los ingresos tributarios netos del Gobierno Central sumaron S/9.173 millones, acumulando un aumento real de 14,3% con respecto al mismo mes del año 2017. En términos monetarios, se recaudó S/1.244 millones más en relación al primer mes del 2017.

La Sunat precisó que la recaudación de los sectores minería, hidrocarburos, agropecuario y comercio registraron los mayores incrementos en enero, mientras que las devoluciones registran una disminución de 30,4% respecto al mismo mes del 2017.

Fuente: Sunat
Fuente: Sunat

DESAGREGADO

A nivel de impuestos, destaca el aumento en los pagos del Impuesto a la Renta (IR) en 5%; que, según Sunat, incluye más de S/130 millones por repatriación de capitales, los mismos que forman parte de los S/1.136 millones que se recaudó por este régimen, cuyo vencimiento ocurrió el 29 de diciembre de 2017.

Asimismo la recaudación del IGV Total se incrementó en 6,2%, lo que reflejó la mejora en la actividad económica nacional de los últimos meses del 2017 y, sobre todo, en la demanda interna en un contexto de mayor inversión.

De otro lado, la Sunat destacó los resultados favorables de los ingresos por fraccionamientos (39,5%) como consecuencia del Fraccionamiento Especial FRAES que se aplica desde julio 2017. Finalmente, la recaudación de ITAN (18,3%) también registró un resultado positivo.

En contraste, se registraron caídas en algunos rubros como el ISC (-7.7%), los aranceles a la importación (-3,3%) y el Impuesto a la Renta de No Domiciliados (-26,8%).

Sobre la recaudación correspondiente a aranceles a la importación, ésta se contrajo en 3,3% en enero pese a que las importaciones totales registraron un crecimiento de 13,4% en similar período, principalmente impulsadas por las materias primas y los bienes de consumo.

Al respecto, si bien la base de cálculo se incrementó, el diferencial negativo se debería principalmente a la aplicación de menores derechos específicos, componente del Impuesto a la Importación que sufrió una reducción desde mediados del 2017 y que significó recaudar casi S/ 5 millones menos que enero del año pasado. A esto se debe añadir la aplicación de un menor tipo de cambio con respecto a enero del 2017 (-3,7%).

REPATRIACIÓN DE CAPITALES

Como se mencionó, la Sunat anotó que en enero se contó con ingresos provenientes del Régimen Sustitutorio y Temporal del Impuesto a la Renta (repatriación de capitales) por más de S/130 millones, mientras que en enero del año pasado se registró un pago extraordinario de S/155 millones producto de la venta de acciones de una importante empresa.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC