TMS: Caída de 7% en autoconstrucción se debe a baja de ingresos

Total Market Solutions (TMS) es una consultora de negocios que tiene mayor presencia en sector de . Solon King, presidente ejecutivo de TMS y Gastón Laurie, gerente asociado de TMS, conversaron con El Comercio, acerca de Índice de Autoconstrucción Nacional (ITMSAC) de TMS.

De acuerdo a la herramienta de analísis, la situación actual del mercado de autoconstrucción en el país tiene una tendencia decreciente en el último año.

Según Gastón Laurie, gerente asociado de TMS, la caída de 7% en el sector de autoconstrucción tiene como principal motivo el decrecimiento en los ingresos familiares.

"La autoconstrucción implica que las familias tengan un exedente de sus ingresos que puedan invetir en la construcción dentro de sus hogares.En la medida que el ingreso familiar disminuye, las familias tienden a gastar en lo más necesario y dejan de lado las inversiones en sus hogares"

Laurie también explicó que la autoconstrucción representa un 60% de inversión dentro del sector de construcción en el país. Según el gerente asociado de TMS, si el panorama económico de país no es positivo, las familias no invetirán en el sector. Laurie espera que la gestión del nuevo gobierno pueda reactivar el crecimiento económico.

-¿Qué se construye primero?-

Solon King, presidente ejecutivo de TMS, detalló también que en el Perú varia la tendencia en priorizar que construir primero. King explicó que la tendencia es distinta en los sectores rurales y urbanos.

"En el sector rural curiosamente las familias tienden a construir primero la sala y dejan al último el baño, mientras que en Lima la prioridad es la construcción del baño", aseveró King.

El presidente ejecutivo aseguró que estas tendencias suelen ser causa de la multifuncionalidad que los peruanos le dan a la habitaciones. "Muchas familias usan su sala como dormitorio, comedor, cocina, etc.", explicó.

Contenido sugerido

Contenido GEC