Muchas personas utilizan motos como herramienta de trabajo. (Foto: GEC)
Muchas personas utilizan motos como herramienta de trabajo. (Foto: GEC)
Redacción EC

En lo que va del 2021, se ha registrado la venta de más de 150.000 , un crecimiento de más del 200% comparado a lo transaccionado durante el mismo periodo de 2020, según un reporte de OLX Autos.

MIRA: Campaña de Fiestas Patrias podría marcar la recuperación: sepa por qué y en qué rubros

De acuerdo a la compañía de ventas online, los departamentos donde se ha concentrado la mayor parte de esta demanda son Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura, Pucallpa y Juliaca.

Apuntaron que el mercado de motocicletas ha sido una de las categorías vehiculares que experimentó una rápida recuperación y crecimiento en ventas durante la pandemia.

Este desempeño obedeció a las diversas promociones, precios accesibles y uso multipropósito como medio de transporte particular y como herramienta de trabajo (delivery, Courier, otros).

Además, el canal online se ha consolidado como un dinamizador del mercado automotor. Desde la plataforma de OLX Autos, se evidenciaron, en lo que va del año, cerca de 500,000 visitas de personas de todo el Perú con un real interés de compra.

MIRA: IPE: ¿Cómo aprovechó el Perú los ciclos de las materias primas en los últimos 200 años?

La demanda por este tipo de vehículos se concentran en su mayoría en personas de entre 18 y 35 años, y las marcas más buscadas fueron Yamaha, Honda, KTM, Suzuki y Kawasaki.

En cuanto a los precios, su evolución entre el 2021-I vs 2020-I evidenció que las marcas que registraron un mayor incremento fueron Suzuki (+18,03%) y KTM (+4,75%). Mientras que la marcas con mayor depreciación fueron Honda (-26,53%), Yamaha (-12,08%), y Kawasaki (-4,87 %).

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Julio Velarde: quién es y por qué se le necesita en las peores crisis
Para muchos es el mejor economista que ha tenido el Perú. Es también el más poderoso, aunque se sienta cómodo con el perfil bajo. Viene con el cargo de presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y con una gran encrucijada: ¿quedarse o abandonar este barco?



Contenido sugerido

Contenido GEC