Redacción EC

El premio Zayed a la Sostenibilidad, galardón mundial de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que reconoce la excelencia en la sostenibilidad, abrió una nueva categoría que busca reconocer y promover soluciones que traten el cambio climático y la protección de los recursos naturales en el mundo.

El premio a la mencionada categoría, denominado “Acción por el Clima”, se realiza previo a la edición número 28 de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocido como COP 28.

MIRA | China Southern Power Grid adquiere Enel Distribución: ¿Subirán las tarifas eléctricas por esto?

“Ahora que celebramos el año de la sostenibilidad en los EAU y nos preparamos para acoger la COP28, es más importante que nunca reconocer y apoyar soluciones innovadoras que protejan al planeta y a las personas de los efectos del cambio climático. Los EAU se han comprometido a llevar a cabo una COP de acción, una COP centrada en soluciones que promueva el desarrollo sostenible inclusivo y acelere la adopción de políticas de mitigación, adaptación, financiación climática y pérdidas y daños. La nueva categoría de Acción Climática del Premio Zayed a la Sostenibilidad refuerza este compromiso apoyando el despliegue de soluciones que el mundo necesita hoy para mantener vivo el Acuerdo de París y limitar el calentamiento por debajo de 1,5 grados centígrados”, expresó el doctor Sultan Ahmed Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, así como director general del Premio Zayed a la Sostenibilidad y designado presidente de la COP28.

Este premio reconoce a las organizaciones y los centros de enseñanza secundaria que muestran resultados inspiradores e innovadores en salud, alimentación, energía, agua, centros de enseñanza secundaria mundiales y acción por el clima.

MIRA | “En términos de acero y cemento, ya tenemos el 70% del nuevo terminal de pasajeros”

En esta última y nueva categoría también estarán consideradas las organizaciones que promueven la adaptación al clima, aumentar la resiliencia y despliegan soluciones medioambientales. Por ello, las organizaciones sin fines de lucro y las pequeñas y medianas empresas podrán postular a esta categoría. La fecha límite es el 23 de mayo del 2023.

Cabe recordar que el premio recompensa con US$600.000 a los ganadores de cada categoría, mientras que en el aspecto de Escuelas Secundarias Mundiales, la premiación se divide en seis regiones del mundo, siendo que cada escuela puede solicitar hasta US$100.000 dólares para el inicio o ampliación de sus proyectos.

Contenido sugerido

Contenido GEC