De izquierda a derecha: la Dra. en Química Myra E. Flores y los periodistas de esta casa Katherine Subirana y Bruno Ortiz.
De izquierda a derecha: la Dra. en Química Myra E. Flores y los periodistas de esta casa Katherine Subirana y Bruno Ortiz.
/ Enrique Planas

Con motivo del aniversario número 70 de El Dominical, el pasado jueves 19 de enero se iniciaron las actividades de celebración con el primer Café Dominical del año. La cita fue en la librería El Virrey de Miraflores.

Bajo el título “¿Qué tan compatible es el periodismo con la divulgación científica?” se reunieron en la mesa la doctora en Química Myra E. Flores y Bruno Ortiz, periodista científico de El Comercio, con la moderación de la coordinadora editorial de El Dominical, Katherine Subirana. A pesar de que la actividad se realizó en un día complejo para el país, asistieron a ella colegas, amigos y lectores de este espacio.

Ciencia y cultura

El Dominical, espacio cultural de El Comercio que nació el 29 de marzo de 1953, ha sido siempre el ámbito de las ideas. Por ello, la conversación empezó recordando cómo la ciencia ha tenido desde el inicio un lugar privilegiado, recordando artículos como “¿Cómo será la medicina en el año 2000?”, publicado el 24 de enero de 1954 o el especial realizado en julio de 1969 a propósito de la llegada del hombre a la Luna.

Durante su participación, Bruno Ortiz destacó que El Comercio es un medio que ofrece un espacio permanente para la ciencia y que esto lo convierte en una referencia para el público

Sepa más

El Dominical ofrecerá actividades todo el año celebrando su aniversario número 70, las cuales se anunciarán en este espacio.

La Dra. Myra Flores, por su lado, señaló como su referente de la divulgación científica en el Perú al ingeniero Tomás Unger, quien ha publicado sus columnas en El Comercio durante más de cuatro décadas. Su última columna, precisamente, fue publicada en El Dominical.

El diálogo se centró en la necesidad del trabajo conjunto entre la sociedad científica y la prensa para poder contribuir con la formación de vocaciones y acercar la ciencia al público. En ese sentido, El Dominical renueva su compromiso como espacio abierto para la ciencia y la cultura, tal como lo pensara su fundador, el Dr. Francisco Miró Quesada Cantuarias. Las celebraciones de este año, desde luego, honrarán su legado.

Contenido sugerido

Contenido GEC