La candidatura de María del Carmen Alva Prieto ya se encuentra inscrita para las próximas Elecciones 2021. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
La candidatura de María del Carmen Alva Prieto ya se encuentra inscrita para las próximas Elecciones 2021. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
/ ANTHONY NINO
Redacción EC

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 2 resolvió abrir un proceso de exclusión en contra de María del Carmen Alva Prieto, candidata número 2 en la lista al Congreso del partido en la capital, por supuestamente haber omitido información en su declaración jurada de hoja de vida.

En la Resolución N°00387-2021-JEE-LIC2/JNE se da cuenta que el caso comenzó tras un escrito presentado, como parte de una apelación por otro caso, por el personero legal de Somos Perú, en donde —se advierte— “señaló que ‘otros candidatos’”, entre ellos Alva, también habrían “omitido declarar acciones”.

MIRA: Campañas a Palacio y al Congreso: ¿Qué problemas afrontan los partidos para lograr esa doble preferencia? | ANÁLISIS

Ante ello, se requirió al área de fiscalización adscrita a dicho JEE un informe al respecto. En la investigación, se concluyó que Alva Prieto formó parte de la Asociación Cunas Salvadoras, la misma que fue dada de baja de oficio en junio del 2017.

También se informó que la candidata forma parte de la empresa Grupo Andino Eximport S.A. GADEX S.A., de la cual tiene 50 acciones, “no existiendo registro de tributación alguna”, según una consulta en la web de Sunat.

Para el JEE, se trata de “bienes muebles que no han sido declarados por la candidata”, por lo que “existe mérito suficiente para abrir procedimiento de exclusión” en su contra. Así las cosas, se dispone la apertura de un expediente sobre el mismo.

En breve diálogo con El Comercio, la candidata consideró que la decisión “no tiene ni pies ni cabeza” y mencionó que la apelaría.

Según explicó, la empresa a la que se hace referencia fue constituida en 1987, en intis, por su padre, y que solo “está en papel” y “nunca entró en actividad comercial”.

“Nunca ha funcionado, nunca sacó RUC. Está simplemente en papel. Yo no sabía que existía”, sostuvo.

El JEE deberá emitir una decisión final en los próximos días, la misma que puede ser apelada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la máxima instancia.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC