La Calé: el sol alimenta su propuesta eco-amigable
Redacción EC

Luego de manejar miles de kilómetros con su 'food truck' -empezó en el verano del año pasado- el ingeniero industrial transformado en cocinero Mistura con , su emprendimiento gastronómico que es eco-amigable en muchos sentidos.

Se trata de una furgoneta cuyo motor es alimentado con combustible biodiesel y que lleva instalados sobre su techo tres paneles fotovoltaicos (dos de 800 w y uno de 200 w), que sin importar el manto de nubes que por estos cubre días nuestra hermosa Lima, tienen la capacidad de captar la radiación solar y transformarla en energía útil para este emprendedor participante que debuta en Mistura.

Con este sistema tiene energía para que su refrigeradora-congeladora solar mantenga en perfecto estado los productos que utiliza en los platos mistureros que ofrece: un cebiche de tres tiempos (pota amazónica de maracuyá, pesca del día al ají limo y pota nikkéi, coronado con crocante de camote) y su causaki de papa amarilla rellena de palta y coronada con langostinos y salsa de maracuyá. El primer plato lo sirve en vaso reciclable y el segundo en plato de cartón.

Los paneles, por cierto, también alimentan una licuadora y la iluminación interna para la noche. Solo usan gas para una hornilla, pero todo el 'mise en place' viene ya listo.

Vayan a Mistura y busquen el gran camión. Lo encontrarán muy cerca del Mundo de la Cerveza Peruana, hacia el lado del mar. Lo identificará porque es blanco y lleva dibujada una gran corvina (obra del artista SEF), un pescado que curiosamente no usa, porque es caro y él prefiere dar a sus clientes algo bueno y humilde que el mar le regale fresco.

George nos adelanta que desde noviembre la Municipalidad de Barranco le dará permiso para instalarse en la Costa Verde, cada vez más cerca al mar.

Precios: cebiche tres tiempos a 10 soles / causaki a 7 soles.
Dónde: La Calé - Mundo de Carretillas (entre el Mundo de la Cerveza Peruana y el Mundo del Sur)

Contenido sugerido

Contenido GEC