Más de 36 mil presos viven hacinados en las cárceles del Perú
Más de 36 mil presos viven hacinados en las cárceles del Perú
Redacción EC

El hacinamiento en las cárceles llegó al 117 por ciento en noviembre del 2013, es decir, 36 mil 285 internos no tienen plazas en el sistema penitenciario y sin embargo están recluidos en los 68 penales a nivel nacional, reveló el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

La agencia Andina reveló que esta información fue proporcionada durante el conversatorio “Medidas de emergencia ante la crisis generada por el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios”, realizado esta semana en la ciudad Lima, con presencia de expertos nacionales e internacionales.

En el evento, organizado por el INPE y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), expuso por el Perú José Luis Pérez Guadalupe, presidente del Consejo Nacional Penitenciario; y Julio Magán, vicepresidente del INPE, quienes revelaron información actual de la situación penitenciaria y las acciones realizadas durante los dos años y medio de gestión.

Al final del evento, los convocados debatieron las medidas que serían más adecuadas para enfrentar este problema, entre ellas, las reformas normativas, infraestructura, vigilancia electrónica, procedimientos conjuntos de los operadores involucrados y acciones de corto, mediano y largo plazo.

En abril del año pasado, el Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentaron un plan integral con diez medidas puntuales para reformar el sistema carcelario peruano  y abordar con urgencia la reducción del hacinamiento y el combate a la corrupción.

Contenido sugerido

Contenido GEC