El Agustino: así quedó parte de la Muralla de Lima tras colapso - 1
El Agustino: así quedó parte de la Muralla de Lima tras colapso - 1

En el siglo XVII, en Lima se construyó una enorme muralla de adobe para proteger a la ciudad del ataque de piratas y corsarios. Esta semana, se derrumbó parte de de los pocos fragmentos de esta histórica estructura en el distrito de .

Se trata de una parte de la muralla que se encuentra en el cruce de los jirones República y José de Rivera y Dávalos en la urbanización Santoyo de El Agustino.

La estructura, de unos 150 metros de longitud, requería recuperación. De hecho, el 12 de octubre pasado, la Municipalidad Distrital de El Agustino solicitó al Ministerio de Cultura una reunión para coordinar acciones de conservación y recuperación de este patrimonio. Además, en años anteriores advertían sobre el deterioro de los cimientos de la muralla de Lima a causa de la intemperie y falta de conservación.

Pero esta no es la única zona que se encuentra en riesgo de inminente derrumbe. El Comercio comprobó que los cimientos de la muralla ubicada frente a la Estación El Ángel del Metro de Lima también están deteriorados.

Cabe recordar que la Muralla de Lima terminó de edificarse en 1686 y fue derribada durante el gobierno del presidente José Balta en 1869. Solo algunos fragmentos quedan en pie, entre ellos el que forma parte del Parque de La Muralla.

En el año 1991, un área de 240 hectáreas dentro del Centro Histórico fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Lee también:

Contenido sugerido

Contenido GEC