Basombrío: Perú tiene la mayor tasa de victimización de región

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, se presentó ante la comisión de Defensa del Congreso en una sesión que se prolongó desde la tarde hasta pasadas las 9 p.m. y durante su presentación dio algunos alcances de cómo ha recibido el sector en materia de seguridad ciudadana y lucha contra el narcotráfico.

Sobre el tema de inseguridad, Basombrío señaló que 9 de cada 10 peruanos se sientes inseguros. "La magnitud que creo que hoy enfrentamos en cuanto al problema de seguridad ciudadana y que viene acompañado en paralelo a un gran deterioro de capacidad de respuesta del Estado", señaló.

"No solo tenemos una situación más complicada por múltiples situaciones que ya he explicado ante el Pleno (del Congreso), sino que tenemos institutos del Estado que no se han adecuado a los problemas (...) Desde hace varios años el Perú es el país de América Latina que tiene las tasas más altas de victimización", añadió el titular del Mininter.

En materia de narcotráfico, Carlos Basombrío comentó que no se han dado golpes importantes contra este delito en los último años.

"Se estima entre 200 y 400 toneladas la cantidad de cocaína que se produce en el Perú (...) Sin embargo, lo que se recupera es 10 toneladas al año. Estamos recuperando 5% de la cocaína que se produce en contraste con el 35% que hay en Colombia"; indicó.

- Reclamos de congresistas -

Luciana León, presidenta de la comisión de Defensa, señaló al final de la presentación de Basombrío que no pudieron obtener datos sobre el presunto escuadrón de la muerte o las cuestionadas compras de patrulleros y demás controversias dentro del Ministerio del Interior porque el citado señaló que no fue informado de que sería interrogado sobre estos asuntos.

Contenido sugerido

Contenido GEC