Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Lima
Lima

Cifra de escolares que entienden lo que leen pasó de 44% a 50%

Evaluación reveló que más de 250 mil alumnos mejoraron su comprensión lectora en el nivel primaria

Cifra de escolares que entienden lo que leen pasó de 44% a 50%
Cifra de escolares que entienden lo que leen pasó de 44% a 50%
Lourdes Fernández Calvo

lourdes.fernandez@comercio.com.pe

Actualizado el 13/03/2016 a las 09:20

Para el Ministerio de Educación los resultados de la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) son un avance a medias. La evaluación revela que el 50% de escolares de segundo de primaria de todo el país –que representa a 254.500 alumnos– alcanzó un nivel satisfactorio de aprendizaje en comprensión lectora. Es decir, entiende en un nivel complejo lo que lee.

Es un triunfo porque la cifra aumentó en seis puntos porcentuales en comparación con los resultados obtenidos en la evaluación realizada en el 2014 (44%).

No obstante, las calificaciones no fueron las esperadas en el rubro de matemáticas: solo un 27% de alumnos obtuvo un puntaje satisfactorio. Esto representa el crecimiento de apenas un punto porcentual comparado con las cifras del 2014.

“La educación pública sigue mejorando, pero aún nos queda una gran brecha por recorrer”, ha reconocido el ministro de Educación, Jaime Saavedra.

La ECE 2015 es la última del gobierno de Ollanta Humala. Esta se realizó en noviembre del año pasado a 509 mil estudiantes de segundo de primaria de colegios públicos y privados. Estas evaluaciones se han aplicado desde el 2007 cuando los resultados satisfactorios no alcanzaban ni el 20% .

Las evaluaciones se realizan en el segundo grado de primaria porque es en este nivel en el que los escolares adquieren el dominio básico de la lectura y escritura, así como conceptos matemáticos fundamentales para el resto de la vida escolar.

¿Por qué los resultados en matemáticas son tan negativos? Para el experto en de educación Hugo Díaz, la raíz del problema está en los profesores. Refiere que los docentes de las escuelas públicas enseñan las matemáticas basados en fórmulas y no las asocian con los sucesos que los escolares viven cotidianamente. “No solo se debe enseñar cómo se hace la regla de tres, sino cuándo utilizarla”, dijo.

La ECE del 2015 ha evaluado por primera vez a cerca de medio millón de alumnos de segundo de secundaria. Los resultados son dramáticos: solo el 15% entiende lo que lee y apenas el 10% aprueba la evaluación de matemáticas.

[Lea más en nuestra edición impresa]

Tags Relacionados:

Comprensión lectora

Ministerio de Educación

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Qué dicen los expertos sobre la decisión de Binacional para jugar primero en Juliaca ante Alianza Lima?

¿Qué dicen los expertos sobre la decisión de Binacional para jugar primero en Juliaca ante Alianza Lima?

Tobogán de hielo en Lima se inaugura este sábado y los 100 primeros niños entrarán gratis

Tobogán de hielo en Lima se inaugura este sábado y los 100 primeros niños entrarán gratis

Giulliana Loza: “Invoco al Fiscal Pérez a confrontarnos con hechos y no con más mentiras”

Giulliana Loza: “Invoco al Fiscal Pérez a confrontarnos con hechos y no con más mentiras”

Así lucen las supermodelos de los 90´s en la actualidad | FOTOS

Así lucen las supermodelos de los 90´s en la actualidad | FOTOS

Bayern Múnich perdió 2-1 ante Borussia Mönchengladbach y cae al sexto lugar en la Bundesliga

Bayern Múnich perdió 2-1 ante Borussia Mönchengladbach y cae al sexto lugar en la Bundesliga

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Joven sufrió robo de más de S/5 mil de sus cuentas bancarias con esta modalidad de estafa | VIDEO