El Ministerio de Salud informó que, a la fecha, 76.228 personas se han recuperado tras estar infectadas con COVID-19. (Foto: Anthony Niño de Guzman/ GEC)
El Ministerio de Salud informó que, a la fecha, 76.228 personas se han recuperado tras estar infectadas con COVID-19. (Foto: Anthony Niño de Guzman/ GEC)
Redacción EC

| Últimas noticias | Minuto a minuto | Este viernes 5 de junio se cumplen 82 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra como medida radical para evitar el aumento de casos de , enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS).

El Ministerio de Salud informó que en el Perú a la fecha, hay 187.400 casos confirmados de COVID-19. Asimismo, precisó que 9.198 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 1.041 están en cuidados intensivos con ventilación mecánica. Además, 79.214 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta.

Por otro lado, hasta el miércoles se sabía que el coronavirus ha causado la muerte de 5.162 personas. Tras el aumento de casos en el Perú, el presidente anunció la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.

Coronavirus Perú EN VIVO: Minuto a minuto de todo lo que ocurre a los 82 días de decretado el estado de emergencia nacional:

10:55 p.m. Arequipa: internas del penal de Socabaya fueron puestas en cuarentena por contagio masivo de COVID-19

Por el contagio masivo de en el penal de mujeres de Socabaya, en , las reclusas fueron puestas en cuarentena total, según informó el titular de la Gerencia Regional de Salud, Leonardo Chirinos.

Explicó que esta medida fue adoptada luego de que la Dirección Regional del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) reportó que 68 de las 153 internas estaban contagiadas de coronavirus.

9:26 p.m. Ministro de Justicia informó que deshacinamiento de penales se dará con responsabilidad

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, informó que el deshacinamiento de los penales, en el marco del cumplimiento de los decretos legislativos publicados el último jueves, se dará con responsabilidad, y garantizando la seguridad de la sociedad y de los internos frente al contagio del coronavirus ().

8:31 p.m. Cercado de Lima: capturan a sujeto que vendía oxígeno industrial y lo hacía pasar como medicinal

Un sujeto, de apellidos Quiroz Vargas, fue detenido por los agentes de la l acusado de vender balones con oxígeno industrial y hacerlos pasar como medicinal a S/3.100, en un local de Las Malvinas en .

De acuerdo con el informe periodístico, la presunta estafa fue denunciada por personas que acudieron al local para comprar balones con oxígeno medicinal para sus familiares que son pacientes afectados por el .

7:24 p.m. Nuevo centro COVID-19 del Hospital Hipólito Unanue contará con 100 camas

El informó que el nuevo Centro de Atención y Aislamiento del hospital Hipólito Unanue, situado en el distrito de , contará con 100 camas de hospitalización que son parte de las 5.000 que están en construcción a fin de ampliar la oferta para los pacientes con esta enfermedad.

6:39 p.m. Proyectarán películas y clases de baile en Jesús María para que vecinos las vean desde sus balcones

La informó que este sábado 6 de junio proyectará diversos contenidos audiovisuales en el distrito de para que vecinos de la mencionada jurisdicción lo aprecien desde los balcones de sus viviendas.

De acuerdo con la comuna capitalina, en la cuadra 15 de la Av. Brasil, límite de Jesús María con Pueblo Libre, se instalará una pantalla itinerante para que los vecinos puedan disfrutar de películas, cortometrajes, clases de bailes y karaoke desde sus viviendas a partir de las 5:30 p.m. hasta las 9 p.m.

5:21 p.m. Arequipa: brindarán soporte emocional a escolares, padres y docentes para desarrollo de “Aprendo en Casa”

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sur de a través del programa Convivencia Escolar y de Jornada Escolar Completa (JEC) con el apoyo de 45 psicólogos brindarán soporte socioemocional y tips de ayuda a los estudiantes, padres de familia y docentes para manejar mejor la estrategia de “.

4:54 p.m. Enfermero del Almenara y tres pacientes más fueron dados de alta tras vencer el COVID-19

EsSalud informó este viernes que cuatro personas fueron dados de alta tras vencer el . Se trata de un enfermero del Hospital Guillermo Almenara, de 58 años, y de tres personas más de de 46, 65 y 70 años.

De acuerdo con la entidad, el enfermero Víctor Cuba Vera, jefe del Servicio de Emergencia del mencionado hospital estuvo internado en el área de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por más de un mes.

2:48 p.m. Martín Vizcarra reconoce falencias en falta de atención oportuna a pueblos indígenas

El presidente de la República, , reconoció las falencias y la falta de atención oportuna a los pueblos indígenas, durante una reunión con los miembros de la comunidad indígena “El Pilar” de la provincia de Tambopata, en la región .

2:23 p.m. Fiscalía interviene municipios de Independencia y Comas por presuntas irregularidades en compra de víveres

El personal del Ministerio Público junto a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron este viernes las municipalidades de e por presuntas irregularidades en la adquisición y entrega de canastas de víveres. Estos productos estaban destinados a ciudadanos vulnerables a causa de la cuarentena por el COVID-19.

1:45 p.m. SuSalud: clínicas que cobraron por pruebas moleculares procesadas por el INS merecen una sanción de índole penal

El titular de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), Carlos Acosta, indicó que su institución viene investigando el caso de las clínicas privadas que habrían hecho cobros indebidos por la toma de pruebas de moleculares deque fueron procedas gratuitamente por Instituto Nacional de Salud (INS) y señaló que quienes resulten responsables deben recibir un sanción, no solo administrativa, sino también penal.

1:00 p.m. Minsa: atención de pacientes con cáncer debe continuar durante la pandemia por COVID-19

La atención de pacientes con cáncer durante la pandemia por Covid-19 es de alta prioridad, por lo que el diagnóstico y tratamiento pueden continuar mediante el apoyo de herramientas de telemedicina, provisión de educación a la población y el control estricto de prevención de infecciones en los hospitales, informó el Ministerio de Salud.

12:45 p.m. Ciudadanos practican surf en la Costa Verde tras reinicio progresivo de actividad física

Un grupo de personas llegó este viernes hasta la para practicar surf en la playa Makaha. Esto, luego de que el Ministerio de Salud (Minsa), aprobara la directiva sanitaria que dispone el regreso progresivo de la actividad física y recreacional que había quedado suspendidas desde el inicio del estado de emergencia por el nuevo .

12:15 p.m. Hospital de EsSalud de Huamanga dio de alta a más de 80 pacientes COVID-19

Unas 86 personas vencieron al coronavirus y fueron dadas de alta del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García Godos de Ayacucho según informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).

12:00 a.m. Arequipa: dos muertos y dos heridos en despiste de camioneta donde viajaba personal de salud

Dos muertos y dos heridos dejó el despiste de una camioneta de la Red de Salud Castilla - Condesuyos - La Unión (CCU), cuando personal de la misma regresaba de una reunión en el anexo La Barrera donde dieron a conocer estrategias de lucha contra el COVID-19. Ocurrió en horas de la madrugada en la carretera camino a Chuquibamba, en Arequipa.

11:25 a.m. Ministro de Justicia asegura que 212 internos y 15 trabajadores del INPE fallecieron por COVID-19

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, , informó que hasta el momento 212 internos y 15 trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) fallecieron a causa del .

11:20 a.m. Reniec inscribirá actas electrónicas de defunciones de forma automática hasta fin de año

El informó que viene generando automáticamente actas electrónicas de las defunciones ocurridas durante el estado de emergencia por el nuevo (COVID-19). La institución indicó que lo seguirá haciendo hasta fin de año.

11:14 a.m. Fiscalía anticorrupción interviene Municipalidad de Independencia por presunta sobrevaloración de víveres

El titular del Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte, Marco Carrasco Campos realiza diligencia de exhibición y recojo de documentos en la Municipalidad de Independencia para investigar presuntas irregularidades en la adquisición de víveres para población vulnerable.

10:53 a.m. Ministro Zamora inspecciona lugar donde se construye hospital temporal para pacientes COVID-19 en El Agustino

El ministro de Salud, Víctor Zamora, inspeccionó esta mañana la construcción del nuevo centro de atención y aislamiento COVID-19, en El Agustino, el cual contará con 100 nuevas camas hospitalarias a fin de ampliar la oferta para los pacientes con esta enfermedad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

10:30 a.m. Fiscalía anticorrupción interviene Municipalidad de Comas por presunta sobrevaloración de víveres

La fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Lima Norte y la Policía Nacional Intervienen la Municipalidad de Comas. Esto para recabar documentos que permitan esclarecer la denuncia por presunta sobrevaloración en la adquisición de víveres de emergencia e irregularidades en el manejo de donaciones. La diligencia es conducida por el fiscal provincial Marco Santa Cruz Urbina.

10:15 a.m. #ÚltimoAdiós: Vilverto García Paúcar, el padre luchador | Obituario

El Comercio publica los obituarios de las personas que nos han dejado en la pandemia y de alguna manera reconfortar a sus familiares y amigos. No los olvidaremos.

9:50 a.m. Arequipa: evalúan el retorno de médicos mayores de 60 años al hospital Honorio Delgado

Los médicos, enfermeras, técnicos y personal administrativo mayor a 60 años del Hospital Regional de ‘Honorio Delgado’, quienes fueron puestos en cuarentena obligatoria por ser personas de riesgo a contagio del podrían retomar en breve sus labores, así lo anunció el director del nosocomio Richard Hernández.

9:28 a.m. Beca 18: este lunes se inicia postulación para institutos

Este lunes 8 de junio se iniciará la postulación electrónica o por internet del concurso Beca18 2020-II que destinará 1.000 becas para estudios en institutos técnicos y tecnológicos del Perú, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu).

8:50 a.m. Corredores deben guardar distancia de 6 metros y usar siempre mascarilla

El director médico del Centro de Neumología Peruana, Alfredo Pachas, dijo que ahora que están permitidas las actividades deportivas y recreativas en espacios públicos, quienes salgan a correr deben guardar una distancia no menor de 6 metros entre corredor y corredor para evitar un posible contagio del coronavirus.

8:46 a.m. Zamora sobre oxígeno: si el tratamiento lo requiere, vamos a llevar los tanques a los domicilios

El ministro de Salud, , sostuvo este viernes que de ser necesario se contemplaría el traslado de balones de oxígeno a viviendas si el tratamiento para pacientes con lo requiere y está a cargo de personal del sector. A la fecha, la alta demanda por balones de oxígeno ha generado un alza de precio en medio del estado de emergencia.

8:10 a.m. Equipos del Ministerio de Salud realizan pruebas rápidas a conductores y cobradores

Cuatro equipos de respuesta rápida de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur intervienen el terminal de la empresa San Judas Tadeo para hacer pruebas rápidas y descartar casos de COVID-19 a 100 conductores y cobradores de la línea que recorre la ruta San Miguel - Villa María del Triunfo.

7:30 a.m. Comerciantes de La Paradita están a la espera de ser trasladados a la 'Tierra Prometida’

Vendedores ambulantes de La Paradita buscan laborar en terreno de la Municipalidad de Lima ubicado en Santa Anita. Sin embargo, el alcalde del distrito propone convertir este predio en un parque temático. La MML reafirmó que ‘Tierra Prometida’ es el lugar más adecuado para albergar a los comerciantes.

7:15 a.m. Calles del jirón Antonio Raymondi en La Victoria lucen abarrotadas de ambulantes

Cientos de ambulantes ocupan desde esta madrugada varias cuadras del jirón Antonio Raymondi, en . Imágenes difundidas por América Noticias muestran conglomeración de personas lo que constituye un peligro como factor de contagio de . El número de vendedores es mayor al reportado desde hace semanas.

7:00 a.m. Hospitales del Minsa solo gastaron 28% del presupuesto para el COVID-19

A la fecha, 17 hospitales a cargo del Ministerio de Salud (Minsa) no están utilizando todos los recursos destinados por el Gobierno para combatir el avance del coronavirus. Estos centros de salud ubicados en Lima solo ejecutaron S/44’801.541 de los S/155’129.153 que les asignó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según el portal de Consulta de Ejecución del Gasto de Recursos para el COVID-19 de esta entidad. Esta cifra equivale a un 28,88% del total.

6:40 a.m. Más de 700 empresas de servicios postales reiniciarán operaciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que un total de 749 empresas en el Perú que cuentan con concesión postal, podrían volver a operar en la segunda etapa de la estrategia de reactivación económica.

5:20 a.m. Cierran temporalmente tres pabellones del Gran Mercado Mayorista de Lima

La Empresa Municipal de Mercados (Emmsa) cerró temporalmente los pabellones C, A1 y A2 del Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en Santa Anita, para implementar las medidas sanitarias respectivas en busca de reducir el riesgo de contagio del COVID-19, informó la Municipalidad de Lima.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra aclara su verdadera relación con Richard Swing

Contenido sugerido

Contenido GEC