Los cursos están dirigidos a médicos generales y enfermeras de todos los subsectores de salud  que se encuentren participando en la primera línea de respuesta frente a la pandemia por COVID-19. (Foto: El Comercio)
Los cursos están dirigidos a médicos generales y enfermeras de todos los subsectores de salud que se encuentren participando en la primera línea de respuesta frente a la pandemia por COVID-19. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

El (Minsa) capacitará en oxigenoterapia a médicos generales y enfermeras que enfrentan la pandemia por (COVID-19) en todo el país, a fin de que se familiaricen con los distintos dispositivos que se utilizan para administrar el oxígeno medicinal.

MIRA: Consulta aquí cuáles son los centros de vacunación contra el COVID-19 de Lima Centro, Sur, Norte, Este y el Callao

Inscripciones

En total se han habilitado tres cursos en oxigenoterapia, en cada uno pueden ingresar 5 mil profesionales. De acuerdo al Minsa, el primero inició el pasado 15 de mayo y culminará el 5 de junio.

MIRA: Essalud anuncia la adquisición de 200 ventiladores mecánicos para atención de pacientes COVID-19 | VIDEO

En tanto, el segundo curso iniciará el 30 de junio y el tercero el 11 de agosto. Aquellos profesionales interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace .

Vale indicar que los cursos “Oxigenoterapia en el marco del COVID-19”, que se realizan de manera virtual, han sido organizados por el Minsa, a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) y la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), con el apoyo de la Sociedad Peruana de Medicina de Emergencia y Desastres, cuyos especialistas están a cargo de las disertaciones.

MIRA: Vacuna contra el COVID-19: más de dos millones de peruanos fueron inmunizados contra el coronavirus

Optimizar manejo inicial del paciente

Maribel Juscamayta, directora ejecutiva de la DGOS, informó que los cursos están dirigidos a médicos generales y enfermeras de todos los subsectores de salud (Minsa, Gobiernos Regionales, Essalud, sanidades de las FFAA y PNP, y del sector privado), que se encuentren participando en la primera línea de respuesta frente a la pandemia por COVID-19.

“Buscamos que el personal que en estos momentos atiende pacientes con COVID-19, cuyo manejo es básicamente con oxigenoterapia, despeje sus dudas sobre qué dispositivos colocar (cánula binasal o máscara de alto flujo) o decidir qué paciente deben ir a ventilación mecánica. Todo ello tiene sus criterios y así esperamos un óptimo manejo inicial de pacientes mediante la administración de oxígeno”, precisó.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa informa sobre disminución en casi 50% las muertes de mayores de 80 años tras ser vacunados
La vacunación contra la COVID-19 a los adultos mayores de 80 años redujo en casi 50% la cantidad de fallecidos por esta enfermedad, según datos del Ministerio de Salud. (Fuente: América TV)

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC