Delincuencia agobia los barrios limítrofes de Pueblo Libre
Delincuencia agobia los barrios limítrofes de Pueblo Libre
Redacción EC

es un distrito de paso y cuenta con cinco avenidas de gran tránsito: Sucre, La Marina, Brasil, Bolívar y Cipriano Dulanto (antes La Mar). Esto lo vuelve un escenario predilecto para delincuentes que aprovechan la escasa vigilancia en las zonas que limitan con otras comunas.

Según datos de la comisaría distrital, las principales áreas peligrosas de Pueblo Libre se ubican en los sectores 1 y 2, al norte en el límite con el Cercado de Lima y Breña, y los sectores 7 y 8, en el límite sur con Magdalena y cerca del cruce de las avenidas Sucre y La Marina. En esta última zona, se desató un tiroteo el pasado 22 de julio entre hampones que llegaron desde el Callao como parte de una disputa entre .

“Tenemos un mapa del delito y detectamos que en los sectores perimétricos son comunes el arrebato y el robo al paso debido al alto flujo vehicular y peatonal, ya que Pueblo Libre es un distrito de tránsito hacia San Miguel y Jesús María”, dijo a El Comercio Luis Bellido, gerente de Imagen Institucional del municipio distrital.

Pueblo Libre cuenta con zonas aisladas que también son centros de delincuencia común como las inmediaciones del Parque del Carmen y la Av. Paso de los Andes.

La comuna tiene como estadística general un promedio de dos o tres robos al día, aunque el Instituto Nacional de Estadística e Informática () da cuenta de casi unos 1.800 delitos cometidos en el 2012: casi cinco diarios.

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA

Contenido sugerido

Contenido GEC