Lanzan seguro para trabajadoras del hogar por S/.84 anuales
Lanzan seguro para trabajadoras del hogar por S/.84 anuales
Redacción EC

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar del Perú (Sintrahogarp) denunciaron que en algunos edificios de Lima existen ascensores diferenciados para las empleadas.

Según un informe de Andina, las trabajadoras del hogar son obligadas a subir y bajar los pisos en ascensores viejos, mientras que los propietarios e inquilinos lo hacen en elevadores con  todas las comodidades.

Pero eso no es todo, las trabajadoras aseguran que las condiciones de marginación también se viven en ciertos clubes limeños que han construido baños que solo usan ellas. “Dicen que tenemos gérmenes”, denunció Ernestina Ochoa Luján, vicepresidenta de Sintrahogarp.

“NO NOS VEN COMO HUMANOS”

A esto se suma que para las trabajadoras del hogar el uso del uniforme se ha convertido en otro motivo de segregación.“Cuando vamos con los niños a las fiestas infantiles y nos ven con el mandil no nos permiten coger los bocaditos de las bandejas, dicen que eso no es para nosotras”, acotó.

De acuerdo a  Adelinda Díaz Uriarte, presidenta el Sintrahogarp, el problema no es la vestimenta sino que “no nos ven como humanos”.

En el Perú existen al menos medio millón de mujeres que se desempeñan como empleadas del hogar. Ellas coinciden en que el Gobierno central tiene que ratificar el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual les permitirá percibir los beneficios laborales de los que gozan trabajadores de otros rubros.

Contenido sugerido

Contenido GEC