Los operativos se ejecutarán de manera continua en diferentes puntos críticos de la ciudad. (Foto: Mininter)
Los operativos se ejecutarán de manera continua en diferentes puntos críticos de la ciudad. (Foto: Mininter)
Redacción EC

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, anunció este miércoles 3 de febrero que, tras iniciarse por 45 días el en Lima Metropolitana y Callao, los operativos policiales serán mañana, tarde y noche en todos los distritos” a fin de combatir la ola delictiva que azota la capital.

MIRA: Estado de emergencia en Lima y Callao: ¿Qué significa, cuándo se declara y por cuánto tiempo se extiende?

“Vamos a continuar los operativos no solo en La Victoria, sino en diferentes puntos de Lima Metropolitana y el Callao a fin de devolverle la paz y tranquilidad a las personas. Este es un nuevo comienzo. No puedo juzgar lo pasado, mi trabajo empieza de acá para adelante y los operativos serán mañana, tarde y noche en todos los distritos”, sostuvo Chávarry durante una operación en el distrito victoriano.

El titular del Mininter también dijo que el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, que empieza hoy 3 de febrero y cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas, busca combatirla lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo”.

VIDEO RECOMENDADO

Lima y Callao: ¿Qué significa, cuándo se declara y por cuánto tiempo se extiende?
El Consejo de Ministros aprobó la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao por un plazo de 45 días, informó el ministro de Defensa, José Luis Gavidia. Conoce todos los detalles en este video.


Explicó que durante la vigencia de esta medida se suspenderán algunos derechos constitucionales —como la libertad de tránsito, la inviolabilidad de domicilio, entre otros—, pero las personas “no deben preocuparse porque la lucha es contra los delincuentes”.

“Nuestra lucha es contra la delincuencia, el resto de ciudadanos no tiene de qué preocuparse. Nuestra Policía está preparada e instruida para actuar siempre respetando los derechos de todos”, remarcó.

MIRA: COVID-19: Gobierno amplía por 180 días estado de emergencia sanitaria por la pandemia

A su turno, el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Jorge Angulo, indicó que los operativos se ejecutarán de manera continua en diferentes puntos críticos de la ciudad, a fin de enfrentar el delito en todas sus formas.

Resultados en La Victoria

El operativo ejecutado por la Policía Nacional en La Victoria permitió la detención de 22 personas en flagrancia delictiva, nueve requisitoriados por diversos delitos y un implicado en tráfico ilícito de drogas.

Durante la acción policial también se incautaron cinco armas de fuego, una réplica de pistola, armas blancas, municiones y 1,040 ketes de pasta básica de cocaína. Asimismo, los agentes recuperaron tres vehículos y seis celulares reportados como robados.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: ¿Prueba molecular o antígena? Conozca cuáles son las diferencias
Tras la llegada de la tercera ola del COVID-19, muchas personas que creen tener síntomas del virus se preguntan qué prueba de descarte deberían realizarse. En este video te contamos cuáles son las diferencias.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC