En el caso de los menores entre los 5 y 11 años de edad, la cobertura con ambas dosis no llega ni al 1%. (Foto: GEC)
En el caso de los menores entre los 5 y 11 años de edad, la cobertura con ambas dosis no llega ni al 1%. (Foto: GEC)
Redacción EC

A casi dos semanas de comenzar las clases escolares presenciales y semipresenciales en nuestro país, solo dos regiones del país han inoculado con ambas dosis de la vacuna contra el a más del 70% de los menores entre 12 y 17 años, de acuerdo al (Minsa).

MIRA: Promedio diario de vacunación de niños se redujo en 40% en la última semana

Se trata de Ica y el Callao, donde se ha conseguido vacunar al 71,75% y 70,14%, respectivamente, de este grupo etario en edad escolar.

El registro del Minsa, actualizado al mediodía de este martes 15 de abril, revela que ocho regiones no superan el 50% de cobertura con la vacunación completa.

MIRA: Las 31 provincias que estarán en el nivel de alerta alto hasta el 27 de febrero

Estas son Puno (35,65%), Madre de Dios (38,57%), Ayacucho (44,16%), Amazonas (41,36%), Ucayali (45,71%), Loreto (47,31%), Huánuco (48,86%) y Tacna (49,7%).

Ica lidera la cobertura de vacunación completa a menores de 12 a 17 años con 71,75%. (Foto: Diresa Ica)
Ica lidera la cobertura de vacunación completa a menores de 12 a 17 años con 71,75%. (Foto: Diresa Ica)

Niños de 5 a 11 años

En el caso de los menores comprendidos entre los 5 y 11 años de edad, cuya vacunación arrancó el 24 de enero pasado en el país, el Minsa registra que la cobertura con ambas dosis no llega ni al 1%.

MIRA: Promedio de casos diarios de COVID-19 descendió en 77% respecto a pico alcanzado en enero: ¿En qué fase se encuentra la tercera ola?

Por ejemplo la Diris Centro de Lima registra una cobertura de 0,79% y el Callao un 0,57%. El resto de regiones esta por debajo del 0,40%.

Las autoridades sanitarias insisten en recomendar a los padres de familia que lleven a los niños a vacunarse, teniendo en cuenta que han sido la población etaria más afectada durante esta tercera ola de la pandemia por el COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Puntos COVID: Conoce dónde puedes realizarte una prueba de descarte gratuita
Esta disposición forma parte de las acciones de prevención ante una eventual tercera ola de la COVID-19, con el fin de impulsar un diagnóstico oportuno para la población.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC