La reducción de la tarifa dispuesta por el Poder Judicial se ejecutará tras la notificación a Lamsac. [Foto archivo El Comercio]
La reducción de la tarifa dispuesta por el Poder Judicial se ejecutará tras la notificación a Lamsac. [Foto archivo El Comercio]
Redacción EC

El Poder Judicial ordenó a la empresa Lamsac que reduzca la tarifa del peaje en S/0,50 en todas las garitas que comprenden la concesión del proyecto Línea Amarilla. Ello luego de que la procuraduría ad hoc del Caso Lava Jato solicitara que “cesen los efectos del reajuste ilegal de la tarifa del peaje”.

De esta forma, la tarifa pasará de S/5,70 a S/5,20.

El juez Jorge Chávez Tamariz también ordenó que Lamsac deje de aplicar la fórmula de reajuste del peaje considerando solo el 100% del índice de precios al consumidor (IPC). En adelante, el reajuste de la tarifa deberá considerar el 50% del IPC y el 50% del tipo de cambio del dólar, conforme a lo establecido en el contrato de concesión firmado el 12 de noviembre del 2009.

En caso de que la empresa incumpla con el mandato judicial se comunicará al Ministerio Público para que inicie las acciones legales que correspondan por el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad.

Lamsac tiene la concesión de los peajes de la vía Evitamiento por 30 años. Hasta el año pasado, la empresa cobraba en 11 peajes; sin embargo, en diciembre pasado, la Corte de Lima ordenó que suspendiera el cobro en las casetas para acceder a la Av. Separadora Industral, en La Molina.

Lamsac ya no cobra los peajes de la Vía Evitamiento que da ingreso a la avenida Separadora Industrial, en el distrito de La Molina, por orden de la Corte Superior de Justicia de Lima. (Hugo Curotto / GEC)
Lamsac ya no cobra los peajes de la Vía Evitamiento que da ingreso a la avenida Separadora Industrial, en el distrito de La Molina, por orden de la Corte Superior de Justicia de Lima. (Hugo Curotto / GEC)

Cuando se firmó el contrato con la Municipalidad de Lima, a cargo de Luis Castañeda, la constructora brasileña OAS era dueña del 99% de Lamsac. Desde 2016, la firma francesa Vinci Highways tomó el control de la concesión tras comprársela a Invepar, que la recibió de OAS en el 2012.

A continuación, un recuento del incremento en las tarifas desde el inicio de la concesión:

Cronología

[05/10/2013] Concesionaria Lamsac realiza el primer ajuste tarifario de los peajes a las casetas de Monterrico, Ramiro Prialé y Santa Anita en la Vía Evitamiento. Los choferes de autos particulares vieron aumentado el pago de S/ 3 a S/4. En tanto, los vehículos de transporte público y pesado registraron un primer incremento de S/ 2,5 a S/ 3 por eje.

[29/12/2013] Dos meses después, las tarifas de Lamsac para vehículos de transporte público y pesado en la Vía Evitamiento sufrió un nuevo incremento de S/ 4 por eje y ya no S/3.

[14/12/2014] Peaje en Vía de Evitamiento, Lamsac volvió a subir S/ 0,50. La tarifa fue de S/ 4,50 para transporte público ligero y para vehículos pesados y livianos.

[27/03/2016] Lamsac, aplica nuevo costo en el peaje. Pasó a S/ 5 para vehículos particulares y de transporte público y S/ 5 por eje para vehículos pesados.

[07/05/2017] Lamsac subió 0.30 céntimos la tarifa actual del peaje, en las casetas de la vía de Evitamiento (desde el Trébol de Javier Prado hasta el ovalo Habich). De esta manera, a los vehículos livianos se les cobra S/. 5.30, mientras que para los vehículos de carga y pesados, el costo es de S/. 5.30 por eje.

[14/10/2018] Lamsac reajustó la tarifa de los peajes en la Vía de Evitamiento y de la nueva vía expresa Línea Amarilla. El peaje pasó de costar S/5.30 a S/5.70 para vehículos livianos. En tanto, los vehículos pesados pagan S/ 5.70 por eje.

Contenido sugerido

Contenido GEC